El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) inauguró el cuarto pivote central de riego con que cuenta el Centro Experimental INIA Humán, en la provincia de Biobío.
La nueva unidad de riego, de 556 metros de largo, permite regar, con máxima eficiencia, 97 hectáreas de cultivos agrícolas.
La inversión, realizada en conjunto con la empresa privada en el marco del fondo de inversión rotativo del INIA, tiene por finalidad mejorar y optimizar los campos productivos de esta entidad y transformarlos en vitrinas tecnológicas para los productores de diversas regiones del país.

«Estamos muy contentos con este cuarto pivote en funcionamiento en el predio INIA Humán, gracias a las gestiones de la subdirección nacional de Vinculación con el Medio y Transferencia Tecnológica», señaló la directora nacional del INIA, Iris Lobos.
«Este ha sido un esfuerzo en conjunto con el sector privado, específicamente Beneo Orafti y Civil Agro, que quisieron ser parte de estas transformaciones y sumarse a esta iniciativa INIA de crear un espacio donde los agricultores del territorio aprendan sobre el manejo eficiente de cada producto y la tecnología o innovación recomendada para alcanzar un alto rendimiento en sus campos», agregó.
Recursos
El financiamiento de esta unidad de riego correspondió a la empresa Beneo Orafti Chile, mediante una cuota de superficie para el cultivo de achicoria en el campo experimental de INIA por 6 años.
«Juntos podemos fortalecer el trabajo a través de días de campo con agricultores del sector para incrementar la transferencia y la difusión de las actividades que hace INIA, y de las mejoras que vamos estableciendo en el cultivo de la achicoria industrial», expresó Alberto Cañete, gerente agrícola de Beneo Orafti Chile.
La incorporación del pivote central en el Centro Experimental INIA Humán, es un salto importante en lo tecnológico, que aumentará el riego tecnificado de una parte importante del predio. Cabe señalar que la totalidad de los ingresos obtenidos por la producción son invertidos en distintas áreas de investigación que INIA genera en todo el país.
Cultivos
En la actualidad, este predio ubicado en el camino a Antuco en la provincia del Biobío, siembra 230 hectáreas de trigo candeal (para la industria de las pastas), 40 hectáreas de trigo harinero, 44 de poroto tórtola (Zorzal-INIA), 50 de achicoria, 90 de arveja para congelado y 130 hectáreas repartidas entre maíz de grano húmedo y seco.
Beneficios
El nuevo pivote central de riego del INIA Humán tiene una serie de beneficios, entre los que destacan:
Mejora la eficiencia hídrica, ya que permite distribuir el agua de manera más uniforme y precisa.
Reduce el consumo de agua, lo que es importante en un contexto de escasez hídrica.
Aumenta la productividad de los cultivos, al mejorar las condiciones de riego.
Facilita las labores de cultivo, ya que el pivote se encarga de distribuir el agua de manera automática.
El nuevo pivote central de riego del INIA Humán es una importante inversión que contribuirá a mejorar la eficiencia hídrica y la productividad de los cultivos en la Región del Biobío.