La ciudad Pencopolitana, fue reconocida este martes por la Unesco como Ciudad Creativa de la Música, en una ceremonia realizada en París, Francia. Junto con Valparaíso y Frutillar, Concepción se constituye en la tercera ciudad de Chile en esta categoría entregada por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
La designación se realizó en el marco de la Red de Ciudades Creativas de la Unesco (RCCU), que cuenta con 350 ciudades ubicadas en más de 100 países, que representan siete ámbitos creativos: artesanía y arte popular; diseño, cine, gastronomía, literatura, artes digitales y música.
«Esta denominación no sólo reconoce la trayectoria histórica de músicos y músicas de esta ciudad, sino que promueve a las artes y las culturas como un eje fundamental en el desarrollo sostenible», señaló Claudia Uribe, representante de la Unesco en Chile.
«Felicito a Concepción en su esfuerzo mancomunado por promover la creatividad, reconocer a sus artistas y fomentar la participación de las personas en la vida cultural. Esperamos que este reconocimiento sea una motivación más para seguir creando y disfrutando de la música, buscando más y nuevos espacios para ella», agregó Uribe.
Concepción es una ciudad con una rica tradición musical, con el Teatro de la Universidad de Concepción (TUC), con el REC, con la gran cantidad de academias, institutos, conservatorios de música, teatro, danza y todo tipo de expresión del arte y que ha sido cuna de artistas de renombre internacional, como Cecilia Pantoja, Los Tres, Los Bunkers, De Saloon y Electrodomésticos. Una ciudad que vió nacer artísticamente a Los Prisioneros. Lugar de poetas y escritores. Un sitio que posee la más completa colección de pintura chilena como es la pinacoteca de la Universidad de Concepción. Esta es la ciudad alberga una gran variedad de espacios musicales, entre los que destacan el Teatro Biobío, el Centro Cultural de la Ciudad y el Festival Internacional de Jazz de Concepción. Con el aporte de las casi 17 universidades que funcionan en Concepción.
«Este reconocimiento es un orgullo para Concepción y para todo Chile», señaló el alcalde de la ciudad, Álvaro Ortiz. «Es un reconocimiento a la trayectoria de nuestra ciudad como un polo cultural y creativo, y nos compromete a seguir trabajando para promover la música y las artes en nuestra comunidad».
Las otras 15 localidades que ingresaron a la Red de Ciudades Creativas por la música son:
Banja Luka (Bosnia)
Bissau (Guinea)
Bolzano (Italia)
Bydgoszcz (Polonia)
Caracas (Venezuela)
Da Lat (Vietnam)
Gwalior (India)
Ipoh (Malasia)
Mexicali (México)
Montreux (Suiza)
Sanliurfa (Turquía)
Suphanburi (Tailandia)
Toulouse (Francia)
Varaždin (Croacia)