La presidenta de Evópoli y consejera constitucional defendió los méritos de la nueva propuesta, «especialmente comparada con la del año pasado», que se rechazó con un 62%. «Despojando todo sesgo ideológico o cualquier intencionalidad, es un texto ordenado», destacó Hutt, ex ministra de Transportes y única constituyente electa en representación de la colectividad de centroderecha.
Hutt valoró este viernes el proyecto de nueva Constitución elaborado por el Consejo Constitucional y la Comisión Experta, asegurando que es un texto mejor estructurado que el propuesto en el fallido proceso anterior, y que «tiene aportes muy importantes» para el país. «Antes de las votaciones hubo al menos tres rondas de revisión de cada uno de los contenidos. Así que por eso es que el texto al leerlo, y despojando todo sesgo ideológico o cualquier intencionalidad, fluye, se lee bien, es un texto ordenado», destacó la otrora ministra de Transportes.
Además, aunque admitió que le hubiera gustado que fuera más breve, afirmó que la propuesta terminada esta semana «se lee bien, comparada especialmente con los contenidos del texto del año pasado de la fallida Convención dominada por la Izquierda, que tenía una dificultad muy grande para poder leerse y fluir». Según dijo, éste «es un buen texto y tiene aportes muy importantes». Cabe recordar que el jueves último fue publicado el primer borrador completo del proyecto de nueva Constitución, un trabajo que cuenta con 17 capítulos, que consisten en 217 artículos, así como un apartado final de 62 disposiciones transitorias.
Hasta el momento, el Comité Técnico de Admisibilidad, creado para resguardar las 12 bases constitucionales establecidas al inicio del proceso, no ha sido requerido por ningún sector, y el plazo para ingresar reclamos por lo aprobado en la Comisión Mixta vence este sábado. Considerando que el Partido Republicano y Chile Vamos cuentan con mayoría en el Consejo, todo apunta a que si no se presentan observaciones, la propuesta constitucional será aprobada por el Pleno este lunes 30.