Germán Seminario, sobrino bisnieto del héroe peruano Miguel Grau, visitó el Monitor Huáscar en Talcahuano

Aunque su vida está relacionada con la historia del Perú, el sobrino bisnieto del recordado ‘Caballero de los mares’ (así es llamado el almirante Miguel Grau en su patria),  es un gran amante de las motocicletas, con las que ha recorrido algunos países de Latinoamérica. 

Perú es un país rico en historia y ha sido escenario de diversos acontecimientos, que han dejado huella hasta la actualidad. Uno de estos sucesos fue la Guerra del Pacífico, que, sin lugar a dudas, tuvo a Miguel Grau Seminario como personaje destacadísimo junto al capitán chileno de la corbeta Esmeralda, Arturo Prat Chacón.

El gran parecido de Germán Seminario con Miguel Grau sorprende a los ciudadanos de Perú y el extranjero. Esta similitud ha hecho que atrape las miradas de los ciudadanos cada vez que camina por las calles del Perú y el extranjero. Muchos usuarios en las redes sociales han grabado videos que han publicado en TikTok. ¿Quién es este personaje que parece sacado de un libro de historia? Germán Seminario nació en Lima y es fruto de la unión entre Iris Moya Cabrejos y German Seminario Pallant, descendientes del gran héroe naval Miguel Grau. De pequeño vivió con sus abuelos, de los que tiene grandes recuerdos. Según cuenta, a la edad de 9 años, su abuelo Simón Seminario Seminario le mostró una foto del héroe nacional, cuando era niño y aseveró que él se parecía mucho. “A los 9 años, mi abuelo me enseñó una fotografía de Miguel Grau de pequeño. Me decía que tenía un gran parecido con él y que le hiciera la promesa de que a los 44 años me dejara crecer la barba y me afeitara el mentón”. Y así lo hizo. Hoy, a sus 70 años, Seminario Moya es un personaje que llama la atención al caracterizarse como el héroe de la Guerra del Pacífico.

El 8 de octubre de 1999 acudió al desfile que todos los años realiza la Marina de Guerra del Perú para rememorar la hazaña del almirante piurano. Sin embargo, usar la vestimenta y dejar crecer la frondosa barba que caracterizaba al héroe naval lo convirtió en un personaje icónico que, como explicó, es recibido con honores en las instituciones a las que acude. Por otro lado, German Seminario manifestó que también ha visitado las escuelas de Perú y Chile, donde incentiva valores a los niños, quienes lo acogen con una enorme sonrisa y un gran abrazo, puesto que no pueden creer que están viendo la viva imagen de Miguel Grau Seminario.

Su visita al Monitor Huáscar

Uno de sus grandes sueños fue visitar en Talcahuano el Monitor Huáscar, el buque en el que perdió la vida su tío bisabuelo en defensa del Perú. Afortunadamente pudo cumplir este anhelo y, a su llegada a Chile, los ciudadanos se quedaron muy impresionados por su gran parecido físico con el fallecido almirante.  A German Seminario le pareció sumamente importante el cuidado que han tenido los gobiernos chilenos con el Monitor Huáscar, al que consideran la reliquia flotante más antigua del hemisferio sur y que actualmente funciona como museo en la ciudad-puerto de Talcahuano, en la Región del Biobío. Durante su arribo al buque vio algo que lo emocionó, puesto que en el ingreso pudo leer un mensaje alusivo a su familiar: “Miguel Grau dio la vida por su patria”.

Otro de los lugares que logró visitar en tierras chilenas fue la réplica de la corbeta Esmeralda, en la que fue recibido con gran respeto y reconocimiento al tratarse de uno de los descendientes del héroe peruano. No obstante, el lado histórico no es lo único en lo que destaca Germán Seminario. Una de sus grandes pasiones son las motocicletas. De acuerdo a su relato, con ellas ha recorrido varias partes del Perú y Latinoamérica, en especial Chile, país que siempre lo recibe con los brazos abiertos. No contará con una Harley-Davidson, pero su vehículo de dos ruedas RTM 250 le ha dado grandes satisfacciones y lo ha llevado a recorrer Ayacucho, Cusco, Arequipa, Huaraz, así como Colombia, Panamá, Costa Rica y Valparaíso, lugar donde se realiza la reunión de motociclistas.  

Actualmente, Seminario Moya labora en una unidad del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en su país. A pesar de que le falta poco tiempo para jubilarse tras prestar servicios por tres décadas, no siente tristeza. Por el contrario, tiene grandes planes que espera concretar con mucha complacencia.