Desde muy temprano, la comunidad residente en Chile participa, este domingo,participa en el proceso electoral, organizado por la Comisión Nacional de Primaria.
La elección Primaria de Venezuela persigue elegir un candidato oficial, con una candidatura única que represente una opción para quienes desean un cambio en la nación venezolana. La Primaria, ejerce como un filtro en el cual el electorado opositor debe decidir entre trece candidatos, para elegir uno querepresente una opciónopositora en las elecciones presidenciales de 2024.
Para Elízabeth Zambrano, que reside en Talca y en su país vivía en Caracas, existe mucha esperanza de este proceso. Mi corazón palpita. Estoy emocionada porque pensé que no iba a volver a votar». Desde Barquisimeto Karin Macías dice que «esperemos que haya un cambio. Sí, tenemos esperanzas de que algo pueda cambiar en nuestro país. Tal vez a (Nicolás) Maduro le conviene retirarse en este momento». Luis Quintero, llegó a votar desde Talca. «La municipalidad de la capital del Maule les ayudó con un bus para que pudiéramos venir a sufragar a Concepción. Muy agradecido. Concepción es un punto central para que lleguen desde todas las regiones». Para, Kevin Correa, venezolano residentes en Concepción, también es un momento importante. «Hay que venir a votar. Ya queremos regresar a nuestro país con nuestras familias». Eligio Oliveros, quien reside en la comuna de Penco, «tenemos mucha esperanza los venezolanos que hayan elecciones libres y podamos ser libertados nuevamente. A Maduro le diría que ya llegó su momento».

Este proceso organizado por la Comisión Nacional de Primaria es autogestionado, es decir, se lleva a cabo sin el apoyo del Consejo Nacional Electoral de Venezuela, logrando habilitar más de 3 mil centros de votación y 5 mil mesas electorales en 331 de los 335 municipios que tiene el país. En cuanto a los venezolanos que están en el exterior, podrán ejercer su derecho al voto en 80 ciudades de 31 países.
En el caso de Chile la Comisión de Primaria cuenta con centros de votación en Santiago, Valparaíso, Concepción e Iquique, los cuales están a cargo de toda la logística y en la que esperan la participación de más de 65 mil venezolanos inscritos y que viven en este país. En Concepción los convocados son 5 mil 200 electores.
Francia Campos, coordinadora de la CNP para la Región del Biobío, señaló que “estamos muy contentos por la respuesta de los electores. Han sido miles los que han llegado a ejercer su derecho de sufragio hasta ahora”. Relevó también que la Comisión de Primaria está integrada por un equipo de profesionales de distintas áreas del quehacer diario de la región del Biobío, hoy ellos han hecho posible este
proceso y a pocos días de realizarse el mismo, decimos con orgullo que hacemos un espacio para la construcción de ciudadanía, cultura política, el ejercicio de derechos y principalmente construir la unidad, para el rescate de la democracia en Venezuela”.

En Concepción el centro de votación que recibirá más de 5 mil electores, será la sede del Sindicato Enap-Petrox, en la calle Janequeo esquina Barros Arana.