Chile sumó dos medallas de plata en el inicio de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, gracias a las actuaciones de Catalina Vidaurre y Martín Vidaurre en el ciclismo de montaña.Martín Vidaurre se mostró muy molesto tras la carrera. El ciclista que obtuvo la plata, mejorando su bronce en Lima 2019, lamentó que mucha gente se quedó sin poder asistir al recinto de San Carlos de Apoquindo que fue sede del trazado del ciclismo de montaña. El doble medallista panamericano agradeció el apoyo del público que pudo acompañarlo a él y al resto de chilenos en la competencia, pero apuntó a la falta de claridad en torno a la venta de boletos por parte de la organización.
Catalina Vidaurre, hermana de Martín, logró el segundo lugar en la prueba femenina con un tiempo de 1:23:20, a 2:45 de la ganadora, la canadiense Jennifer Ming Jackson. El bronce fue para la brasileña Raiza Goulao.
Martín Vidaurre, también fue segundo en la prueba masculina con un tiempo de 1:18:52, a 53 segundos del ganador, el canadiense Gunnar Holmgren. El bronce fue para el brasileño Jose Gabriel Marques de Almeida.
Con estas dos medallas, Chile se ubica en el cuarto lugar del medallero, detrás de Estados Unidos, Canadá y Brasil.
El público chileno ha respondido con entusiasmo a los Juegos Panamericanos, con una importante asistencia a los eventos deportivos. En la prueba de ciclismo de montaña, por ejemplo, se registraron más de 10 mil espectadores en el circuito de San Carlos de Apoquindo.
Esperanzas para el futuro
Las medallas de plata de Catalina y Martín Vidaurre son un buen augurio para el resto de los Juegos Panamericanos. Chile tiene un equipo competitivo en una serie de deportes, como tenis, atletismo, natación y ciclismo.
Los chilenos esperan que el país pueda mejorar su actuación en los Juegos Panamericanos de 2023, con un número mayor de medallas de oro y plata.