Proponen selección por Alta Dirección Pública para nombramiento de directores de Obras Municipales

A través de una solicitud, los congresistas estiman que los cargos de director de Obras Municipales tengan una duración máxima de 10 años (hoy son nombrados de manera indefinida), y que su remoción pueda hacerse por dos tercios del Concejo Municipal, todo con el fin de transparentar su gestión. A la luz de este hecho, el senador DC, Iván Flores, y un grupo transversal de sus colegas, presentaron un proyecto de acuerdo, por medio del cual le solicitan al Ejecutivo ingresar a la brevedad el proyecto que establezca el nombramiento del director de Obras Municipales por medio del sistema de Alta Dirección Pública, con una duración máxima en el cargo de 10 años, y la remoción por los 2/3 del Concejo Municipal. En la pasada sesión ordinaria, los senadores presentes aprobaron el texto que fue enviado al Ejecutivo.

Los congresistas que firmaron la iniciativa fueron las senadoras Isabel Allende, María José Gatica, Ximena Órdenes, Claudia Pascual, Yasna Provoste, Ximena Rincón y Alejandra Sepúlveda; los senadores Karim Bianchi, Juan Luis Castro González, Juan Luis Castro Prieto, Francisco Chahuán, Luciano Cruz-Coke, José Miguel Durana, Rodrigo Galilea, Francisco Huenchumilla, José Miguel Insulza, Alejandro Kusanovic, Juan Ignacio Latorre, Javier Macaya, Daniel Núñez, Kenneth Pugh, Gastón Saavedra, Gustavo Sanhueza, Enrique Van Rysselberghe y Matías Walker. El proyecto de acuerdo asegura que “las decisiones o intervenciones equivocadas o fallidas de los directores de Obras Municipales encargados de estudiar, autorizar y fiscalizar las obras son cruciales en este tipo de casos. Normalmente deben realizar acuciosos estudios antes de autorizar, pero cuando se constatan errores graves en el proceso, queda la duda sobre la calidad de los estudios y trámites realizados y la responsabilidad que en ello les cabe”.

“Los directores de Obras Municipales son nombrados por el alcalde, previo concurso público de variable rigurosidad, teniendo una duración indefinida en el cargo. Para removerlos, es necesario pasar por un proceso engorroso y largo, que no siempre atiende a las necesidades de la comunidad, ni en el plazo ni en los resultados”, describe el texto. Dado lo anterior, los parlamentarios aseguran que “es necesario que, ante evidentes falencias o negligencias en la autorización de obras, se pueda remover con mayor eficacia al encargado de dicha autorización y contar cuanto antes, con una persona que dé confianza y tenga la capacidad de tramitar los diferentes proyectos. Por ello, proponemos establecer un mecanismo más transparente y eficaz en el nombramiento del Director de Obras Municipales por medio del sistema de Alta Dirección Pública”.