Nuevo Beneficio Tributario Para Adquirir una Vivienda

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, enviará este martes al Congreso un proyecto de ley que crea una nueva reforma tributaria para la compra de viviendas.

El proyecto establece un crédito tributario reembolsable de hasta 16 UTM (equivalente a $1.000.000) que se extenderá por cinco años, lo que significaría un monto total de apoyo de $5.000.000.

El beneficio estará dirigido a personas naturales que adquieran una vivienda nueva, cuyo valor no supere las 150 UF (equivalente a $50 millones).

Para acceder al beneficio, las personas deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años.
  • No ser propietario o copropietario de una vivienda.
  • No tener un ingreso mensual superior a 4,5 ingresos mínimos.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a su par de Vivienda, Carlos Montes, y al presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Juan Armando Vicuña, presentaron una iniciativa que busca facilitar la compra de viviendas y propiciar el dinamismo del sector construcción. Este proyecto de ley que fue parte de los anuncios mencionados durante la presentación del Estado de la Hacienda Pública trata de un subsidio para quienes adquieran viviendas nuevas. 

 ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, puso énfasis en el aporte de la iniciativa mirando al Plan de Emergencia Habitacional: «Esto ayuda, ayuda de manera significativa a que los sectores medios puedan acceder a la vivienda, con esto lo que ocurre es que la industria de la construcción se mueve, hay más inversión, hay más proyectos, aporta a la reactivación, además de aportar a la familias que no tienen vivienda y eso algo muy valorable, porque estamos en un Plan de Emergencia Habitacional. De hecho, en el informe de septiembre ya llegamos a 79,463 viviendas terminadas, lo cual representa el 30,6% de la meta que tenemos para los cuatro años, tenemos también 129 mil viviendas en ejecución y tenemos 67 mil en condiciones de entrar en cualquier momento a proceso de producción».

Cabe recordar que este beneficio es compatible con el resto de los subsidios para adquisición de viviendas existentes. Por ejemplo, una persona que accede a una vivienda sujeta al DS19 recibirá un subsidio de 400 UF ($14.000.000) para cofinanciar el pie, y, además, contará con este nuevo apoyo. También es compatible con el beneficio tributario de rebaja del gasto en intereses de la base imponible del Impuesto Global Complementario.