Con el objetivo de dar sentido al presente a través del pasado, se presentó el libro «Biobío, crisol de culturas. Una breve historia regional», escrito por el abogado y doctor en Historia, Armando Cartes Montory.
El lanzamiento se realizó en el Teatro UdeC, ante un auditorio completo, y contó con la presencia del Gobernador Regional, Rodrigo Díaz Wörner y el propio autor.
El libro, que cuenta con 357 páginas, rescata la historia y el valor cultural del Biobío, mediante un recorrido por las tres provincias que componen la región (Biobío, Arauco y Concepción).
El Gobernador Díaz destacó la importancia de la obra, señalando que «es una inversión en saber quiénes somos, por qué somos cómo somos, cuáles son las características que nos hacen ser personas del Biobío». Agregó que “las personas que vivimos en la Región del Biobío no tenemos un gentilicio que nos una. Somos parte de una misma Región, somos parte de una historia que inicia por 1550 con la llegada de los españoles y el inicio de la fusión, de la mixtura, de lo que hace el mestizaje a través del cual vivimos. Invertir desde el Gobierno Regional para que una de las plumas más brillantes que tenemos en la Región, la del historiador Armando Cartes, es una inversión en saber quiénes somos, por qué somos cómo somos, cuáles son las características que nos hacen ser personas del Biobío, biobienses o biobioanos”.

Por su parte, el autor, Armando Cartes, indicó que el libro «muestra cómo, sin fundirse y sin desaparecer de distintas dimensiones e identidades, hemos ido forjando lo que es hoy el Gran Biobío».
La obra literaria ya fue presentada en las comunas de Lebu y Los Ángeles, como respectivas capitales provinciales de Arauco y Biobío, cerrando en Concepción con la entrega de ejemplares a las y los asistentes, quienes participaron activamente de su lanzamiento oficial en la capital de la provincia de Concepción.