Gobernador Díaz Visita Laguna Grande, Recinto Sede de Juegos Panamericanos y Parapanamericanos

A siete días del inicio de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, el Gobernador Regional del Biobío, Rodrigo Díaz Wörner, junto a autoridades locales, visitaron y recorrieron las instalaciones de la Laguna Grande en San Pedro de la Paz, recinto donde se concentrarán las pruebas de remo durante la realización del evento deportivo. En San Pedro de la Paz se vivirá prácticamente una final olímpica dado que de las ocho finalistas, clasificadas para París 2024, cinco de ellas son americanas. Todas ellas van a estar presentes en la disputa por el oro panamericano y que va a tener como escenario, las aguas de la Laguna Grande de San Pedro de la Paz. 

El Gobernador Díaz destacó la infraestructura del recinto y el compromiso de las autoridades y la comunidad para la realización de los Juegos.

«Que se esté a punto de partir con los Panamericanos en remo y después en canotaje, obedece a una actitud audaz y constructiva del remo regional», señaló Díaz. «Lo que van a hacer quienes competirán acá, es representar a Chile desde la Región del Biobío, y estoy seguro que con la infraestructura que va a quedar aquí instalada y con los equipamientos, la práctica del remo en la Región va a seguir en éxito, para continuar siendo un deporte estratégico del Biobío».

Por su parte, Bienvenido Front, head coach de la selección chilena de remo, destacó la realización de la competencia en aguas del Biobío y la colaboración que existe entre las distintas reparticiones públicas y privadas para la realización del evento.

«Es un lugar maravilloso y con toda la infraestructura que se ha creado, pienso que va a ser una de las mejores competencias de remo que se ha realizado», sentenció Front. «He estado en tres juegos Panamericanos y este es el mejor que he conocido».

El Gobierno Regional del Biobío ha aportado más de $912 millones para el desarrollo de la competencia, los que se traducen en $430 millones para la implementación de los pre panamericanos de remo y canotaje que se realizaron en abril; $422 millones destinados al municipio de San Pedro de la Paz para implementar un terreno de entrenamiento donde se instalará de forma permanente la selección chilena de remo; y $60 millones que están siendo gestionados para el canotaje por medio de la División de Desarrollo Social y Humano.

La Laguna Grande de San Pedro de la Paz recibirá al remo entre el 21 al 25 de octubre, y luego, entre el 1 y 4 de noviembre, al canotaje velocidad. En la primera disciplina se esperan 222 atletas y 15 eventos de medalla, mientras en la segunda llegarán 130 exponentes para disputar 10 distintas pruebas.
La visita del Gobernador Regional y autoridades locales a las instalaciones de la Laguna Grande es un signo de la importancia que se le está dando a la realización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos en la Región del Biobío.

La infraestructura del recinto está en buenas condiciones y la colaboración entre las distintas reparticiones públicas y privadas es un factor clave para el éxito del evento.

La Laguna Grande es un lugar ideal para la realización de las pruebas de remo y canotaje, y la experiencia de los deportistas y entrenadores que ya han visitado el recinto es positiva.

Se espera que las competencias de remo y canotaje en la Región del Biobío sean un éxito y que contribuyan al desarrollo de estos deportes en Chile.