El presidente Gabriel Boric inició su gira por China este sábado con una clase magistral a estudiantes de la Universidad de Sichuan, en Chengdú. En su discurso, el mandatario destacó los vínculos comerciales entre Chile y China, pero también se centró en la crisis climática y las oportunidades que ofrece Chile como generador de energías limpias.
Boric señaló que Chile es el principal productor de cobre del mundo y tiene las principales reservas de litio, dos minerales esenciales para la transición energética. «No queremos limitarnos a ser meramente un país exportador de materias primas», dijo. «Queremos integrarnos verticalmente en las cadenas globales de valor de las energías verdes».
El presidente también destacó la importancia de la cooperación científica entre Chile y China. «Para poder añadir valor a las materias primas es necesario un mayor y rápido desarrollo en materia de ciencia, investigación e innovación», dijo. «Y vemos a China como un importante aliado en esta trayectoria».
Boric concluyó su discurso destacando la importancia de la rebeldía para los jóvenes. «Ser joven y no ser revolucionario es una contradicción hasta biológica», dijo. «Por lo tanto, los insto a tener siempre una dosis de rebeldía».
Luego de la clase magistral, Boric se reunió con el secretario del Partido Comunista de Sichuan, Wang Xiaohui, y el gobernador de la provincia, Huang Qiang. En la reunión, los líderes discutieron la cooperación entre Chile y Sichuan en áreas como la economía, la cultura y la educación.
La gira de Boric por China continuará el domingo con una visita a la ciudad de Beijing. Allí, el mandatario se reunirá con el presidente chino, Xi Jinping, y otros altos funcionarios del gobierno de la república popular China.