Minera Aclara en Brasil Descubre un Yacimiento de Tierras Raras 10 Veces Más Grande que en Penco

El hallazgo se realizó sólo a 7,2 metros de la superficie y el mineral se concentra en mil 400 hectáreas.  La minera canadiense Aclara Resources confirmó este descubrimiento del yacimiento de tierras raras en arcillas iónicas en el Módulo Carina, ubicado en el Estado de Goiás, Brasil. Los resultados de su campaña inicial de perforación, que comprendió 1.693 metros de perforación dentro de 236 pozos, demostraron el descubrimiento.
El yacimiento, que abarca aproximadamente 1.400 hectáreas, es 10 veces más grande que el proyecto Módulo Penco de la compañía en Chile, que cubre aproximadamente 140 hectáreas.

Aclara destacó que el área mineralizada del Módulo Carina tiene «potencial de expansión lateral». Además, señaló que «si bien la campaña inicial de perforación con barrena fue poco profunda, con una profundidad promedio de 7,2 metros, ha revelado un potencial de expansión, tanto lateral como en profundidad, acompañado por la perspectiva de mejorar las leyes».

Los primeros prospectos indican que el yacimiento tiene una «excelente distribución de elementos pesados tierras raras y elementos ligeros de tierras raras». En particular, el 71,2% de las perforaciones revelan grados desorbibles de disprosio y terbio, además de óxido de neodimio y óxido de praseodimio.

Aclara señaló que la metalurgia del Módulo Penco, que utiliza una solución de lixiviación de sulfato de amonio, es «muy adecuada para las arcillas iónicas del Módulo Carina».

El descubrimiento de este yacimiento es una noticia positiva para la industria minera chilena, ya que aumenta la oferta de tierras raras en el país. Las tierras raras son un grupo de 17 elementos químicos esenciales para la fabricación de una amplia gama de productos, desde teléfonos celulares hasta vehículos eléctricos.