La NASA Confirma Presencia de Carbono y Agua en Asteroide Bennu

Con gran emoción, científicos de la NASA confirmaron que las muestras de polvo y roca del asteroide Bennu, que la misión OSIRIS-REx trajo a la Tierra, después de un viaje espacial de siete años, contienen evidencia de un alto contenido de carbono y agua, que en conjunto podrían indicar que los componentes básicos de la vida en la Tierra.

“La muestra, traída por el vehículo no tripulado, OSIRIS-Rex, es la muestra de asteroide rica en carbono más grande jamás enviada a la Tierra y ayudará a los científicos a investigar los orígenes de la vida en nuestro propio planeta para las generaciones venideras”, dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson, que encabezó la conferencia de prensa mundial transmitida en directo por NASA TV.

“Casi todo lo que hacemos en la NASA busca responder preguntas sobre quiénes somos y de dónde venimos. Las misiones de la NASA como OSIRIS-REx mejorarán nuestra comprensión de los asteroides que podrían amenazar a la Tierra y, al mismo tiempo, nos permitirán vislumbrar lo que hay más allá. La muestra ha regresado a la Tierra, pero aún queda mucha ciencia por hacer: ciencia como nunca antes habíamos visto”, agregó el jefe de la NASA.

Los científicos chilenos celebraron el hallazgo, que podría ayudar a comprender el origen de la vida en el planeta.

“Este es un descubrimiento histórico que podría tener un gran impacto en nuestra comprensión del origen de la vida en la Tierra”, dijo el Dr. José Maza, astrónomo de la Universidad de Chile. “El carbono y el agua son dos elementos esenciales para la vida, por lo que su presencia en el asteroide Bennu sugiere que estos elementos podrían haber llegado a la Tierra desde el espacio exterior”.

El Dr. Maza agregó que el hallazgo también podría ayudar a comprender mejor el origen del Sistema Solar. “El asteroide Bennu es un objeto primitivo que se formó al mismo tiempo que el Sistema Solar”, dijo. “Su estudio nos ayudará a comprender cómo se formó nuestro sistema planetario y cómo se desarrollaron las condiciones que permitieron la aparición de la vida”.

Los científicos aún están analizando las muestras de Bennu, pero los hallazgos iniciales sugieren que el asteroide es un objeto rico en carbono y agua. Esto podría indicar que Bennu se formó en una región del Sistema Solar donde había una gran cantidad de estos elementos.

Las muestras de Bennu también podrían ayudar a los científicos a comprender cómo los asteroides podrían haber contribuido a la formación de la vida en la Tierra. Es posible que los materiales de Bennu se hayan estrellado contra la Tierra en el pasado, trayendo consigo agua y carbono, que podrían haber sido esenciales para el desarrollo de la vida.

Los secretos que se esconden dentro de las rocas y el polvo del asteroide Bennu se estudiarán durante las próximas décadas, por otras generaciones, lo que podría ofrecer información sobre cómo se formó nuestro Sistema Solar, cómo se pudieron sembrar en la Tierra los materiales precursores de la vida y qué precauciones deben tomarse para evitarlo. Todo inclusive con tecnologías que todavía no han sido desarrolladas o descubiertas.