* Fue insólito lo acontecido en el Medio Oriente. El grupo islamista palestino Hamas, de carácter terrorista, lanzó el sábado más de 2.500 cohetes en pocos minutos contra territorio israelí, lo que se reforzó con la entrada de milicianos al sur de ese país, que tomaron por lo menos 150 rehenes. Israel respondió militarmente y hasta este momento se contabilizan más de 700 israelíes y sobre 500 palestinos fallecidos producto del conflicto. Israel ya ha atacado al menos 800 blancos en Gaza, región que se encuentra completamente bloqueada, sin acceso a electricidad, alimentos ni combustibles. En tanto, EE.UU. ya envió a la zona del conflicto un portaaviones, un crucero y cinco destructores, todos provistos de grandes cantidades de misiles, en apoyo a Israel.
Desde las 5.30 horas del sábado 7, el grupo palestino islamista Hamas lanzó al menos 2.500 cohetes desde la Franja de Gaza, en una ofensiva inédita contra territorio de Israel. Esto fue acompañado con la incursión de milicianos, que atacaron a civiles -entre ellas, la hija de una chilena- y tomaron rehenes. Según la prensa local, se contabilizan más de 700 israelíes muertos y 2.506 heridos. Según la agrupación terrorista, fueron más de 5.000 los cohetes lanzados. En localidades como Ofakim o Sderot, en el sur de Israel, se reportaron casos de israelíes civiles y militares llevados a la fuerza a la Franja de Gaza por parte de los milicianos palestinos. También se dieron a conocer imágenes de milicianos capturando vehículos militares de Israel. Se calcula que entraron entre 200 y 300 simpatizantes de Hamas y la Yihad Islámica, grupos que informaron que mantenían a unos 150 rehenes, según informó el diario israelí Haaretz, entre quienes podría estar la ciudadana chilena Loren Garcovich. Israel anunció este lunes 9 que retomó el absoluto control de las localidades en el sur de ese país.
“El enemigo pagará un precio que nunca ha conocido»
El portavoz de la Yihad Islámica, Daoud Shihab, dijo que no liberará a los rehenes israelíes hasta que el Gobierno del primer ministro, Benjamin Netanyahu, haga lo mismo con los presos palestinos. Hamas señaló que cuatro rehenes israelíes en Gaza murieron producto de los ataques de Israel a esa región. Tras la ofensiva de Hamas, Netanyahu señaló el sábado que “estamos en guerra, en la guerra hay que mantener la calma. Hago un llamado a todos los ciudadanos de Israel a unirse para lograr nuestro objetivo más elevado: la victoria en la guerra”. “El enemigo pagará un precio como nunca ha conocido”, agregó. Netanyahu precisó que los objetivos de la llamada “Operación Espadas de Hierro” serán tres: Primero,“limpiar la zona de las fuerzas enemigas infiltradas y restaurar la seguridad y la paz en los asentamientos que han sido atacados”; segundo, “cobrar un enorme precio al enemigo en la Franja de Gaza”, y tercero,“fortalecer otros escenarios para que nadie cometa el error de unirse a esta guerra”. Israel informó que ya han atacado 800 blancos en Gaza desde el comienzo de la operación, mientras funcionarios palestinos ya hablan de más de 500 fallecidos en la Franja de Gaza producto de los ataques israelíes, además de 2.751 palestinos heridos.
Gaza sin electricidad, combustible y víveres
De acuerdo a lo anunciado este lunes 9 por el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, se estableció un bloqueo total de la Franja de Gaza, lo cual significa que el enclave palestino quedó sin acceso a electricidad, alimentos y combustible. Gaza, de 2,1 millones de habitantes, tiene una sola central eléctrica que necesita combustible para funcionar. El domingo, las Fuerzas Armadas de Israel aseguraron que han acabado con “cientos” de milicianos palestinos», y que “decenas han sido tomados prisioneros». En una fuerte advertencia sobre lo que finalmente ocurrirá, Benjamín Netanyahu, dijo el sábado en la noche que “las Fuerzas de Defensa de Israel están a punto de utilizar todo su poder para destruir las capacidades de Hamás (…) Les digo a los residentes de Gaza: váyanse ahora, porque actuaremos con fuerza. Todos los lugares en los que Hamas está desplegado, escondido y operando, los convertiremos en islas de escombros”. El domingo, el premier israelí advirtió sin embargo que la guerra será “larga y difícil” para su país.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, condenó los ataques de Hamas, señalando que “esto es terrorismo. Israel tiene derecho a defenderse. Esta horrible violencia debe cesar inmediatamente». La Unión Europea expresó su solidaridad con Israel «en estos tiempos difíciles”, agregó el representante de Asuntos Exteriores, Josep Borrell. A través de la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Adrienne Watson, Estados Unidos condenó “claramente los ataques no provocados de Hamás contra civiles israelíes. El terrorismo no tiene justificación. Apoyamos firmemente al Gobierno y al pueblo de Israel y enviamos nuestro pésame por las vidas israelíes perdidas en estos ataques”.
Biden: «»Estados Unidos está con Israel»
El Presidente Joe Biden, por su parte, dijo que “Israel tiene el derecho de defenderse y punto. No hay justificación para los ataques terroristas”. Y añadió: “En este momento de tragedia, quiero decir al mundo y a los terroristas que Estados Unidos está con Israel. Nunca dejaremos de respaldarlos”. El domingo, el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, señaló que su país enviaría municiones y cinco barcos de guerra en apoyo a Israel, entre ellos un portaaviones. Ante la reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para tratar el ataque de Hamas, este lunes 9, el embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, reclamó unidad internacional en la condena por parte del Consejo de Seguridad. “Lo que estamos viendo son crímenes de guerra flagrantes y bárbaros: están asesinando a civiles, abusando de rehenes, quitando bebés a sus madres”, dijo el diplomático, señalando que los ataques han derivado en una nueva guerra como “el 11 de septiembre de Israel”, en referencia al ataque terrorista de 2001 contra las Torres Gemelas y el Pentágono.
“El Consejo de Seguridad está preparado para reunirse hoy en la tarde (lunes 9 de octubre), e Israel tiene una sola exigencia: los crímenes de guerra de Hamás deben ser condenados inequívocamente”, dijo Erdan, quien calificó de “inmorales y falsas” las comparaciones entre “un grupo terrorista salvaje” y el “Estado democrático de Israel”.
Condena chilena a ataques a Israel
“Su absoluta condena a los ataques ocurridos contra una serie de pueblos y ciudades en Israel, los cuales han causado la muerte de cerca de 40 personas y decenas de heridos, muchas de ellas víctimas civiles”, expresó a su vez el Gobierno chileno al inició del conflicto. “Chile considera indispensable impulsar, con el apoyo de la comunidad internacional, el proceso de negociaciones directas y de buena fe entre ambas partes, conducentes a un acuerdo de paz justo, pleno y definitivo. Lo anterior, en el marco de la solución de los dos Estados, reconociendo el derecho de Israel y Palestina de coexistir en paz, dentro de fronteras seguras acordadas mutuamente e internacionalmente reconocidas, en conformidad a las resoluciones adoptadas por las Naciones Unidas”. Sin embargo, un posteo del canciller Alberto van Klaveren desató la molestia del embajador de Israel en Chile, Gil Artzyeli.
El apoyo de Irán a los terroristas de Hamás
La milicia chiita Hezbolá felicitó a Hamás por lo que definió como una “operación heroica a gran escala”, en “una respuesta a los continuos crímenes de la ocupación (de Israel) y los ataques constantes contra los lugares sagrados”. A su vez, Rahim Safavi, asesor del líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, señaló que “felicitamos a los combatientes palestinos… apoyaremos a los combatientes palestinos hasta la liberación de Palestina y Jerusalén”. El Presidente palestino, Mahmoud Abbas, dijo, por su parte, que su pueblo tiene el derecho de defenderse del “terror de colonos y tropas de ocupación”.
En su papel de mediador en el conflicto palestino-israelí, Egipto señaló que mantiene “contactos intensos” para detener la actual escalada. Las conversaciones están lideradas por el titular de la cartera de Relaciones Exteriores, Sameh Shokri, y se han desarrollado “a todos los niveles para contener la crisis”, señaló el diario El País. El analista de seguridad de la cadena BBC, Frank Gardner, señaló que “esto es un fallo colosal de inteligencia para Israel. Este país tiene una de las redes más extensas y sofisticadas de inteligencia en Medio Oriente, tanto a nivel doméstico como extranjero. Sus informantes están infiltrados dentro de grupos militantes no sólo en territorios palestinos sino también en Líbano, Siria y otros países”. (Agencias).