* El primer ministro de Palestina en la franja de Gaza, Ismail Haniya, informó en un mensaje en redes sociales que Hamás retransmitirá «con audio y vídeo» las ejecuciones de los rehenes, como hacía el Estado Islámico.
Desde que Hamás desencadenara una cadena de atentados contra Israel el pasado sábado, el objetivo del grupo terrorista ha sido la toma de rehenes como una medida de chantaje a Israel. Según las informaciones que se conocen, hay unas 130 a 150 personas que han sido tomadas como rehenes -al menos 30 por el grupo Yihad Islámica-, entre las que figuran civiles y militares. Se sabe que hay mujeres, niños y ancianos entre las personas secuestradas, y que muchas de ellas fueron sacadas de sus casas en las localidades del sur de Israel –próximas a Gaza, donde los terroristas comenzaron su incursión– y en un festival de música que se celebraba también en los alrededores, y donde, hasta ahora, se han recogido unos 260 cadáveres. Más aún, los terroristas islámicos dijeron que matarán a un rehén por cada nuevo bombardeo israelí sobre objetivos civiles en Gaza. Las Fuerzas Armadas de Israel han llamado a 300.000 reservistas para una incursión masiva en Gaza.
Ataques masivos contra el «Nido del Terror»
El Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por su parte, confirmó al Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, que Israel va a llevar a cabo una incursión terrestre en la Franja de Gaza, según informaciones del medio Axios. «Tenemos que entrar», le ha dicho Netanyahu a Biden, según han filtrado fuentes israelíes y estadounidenses. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han anunciado este lunes la puesta en marcha de una serie de «ataques aéreos masivos» contra la localidad costera de Al Furkan, en la Franja de Gaza, para hacer frente a lo que considera el «nido del terror» de Hamás en la zona. El Ejército israelí ha indicado que el objetivo de estos últimos ataques, que se enmarcan en la nueva guerra abierta tras la operación lanzada el sábado por Hamás contra Israel, es acabar con decenas de posiciones de los milicianos palestinos en Gaza. Según las FDI, estas posiciones han sido utilizadas por Hamás para llevar a cabo, precisamente, sus ataques contra suelo israelí, tal y como han indicado en un comunicado difundido a través de su cuenta en la red social X, antes conocida como Twitter.
Suben a 560 los palestinos muertos en Gaza
El balance de palestinos muertos a causa de los ataques de Israel contra la Franja de Gaza tras la ofensiva lanzada el sábado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha aumentado a 560, a los que se suman otros catorce en operaciones y enfrentamientos en Cisjordania, según han confirmado las autoridades. El Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás, ha indicado en su cuenta en la red social Facebook que «560 ciudadanos han caído mártires y 2.900 han resultado heridos de diversa consideración» a causa de la «agresión israelí» contra el enclave palestino.