Meta Planea Cobrar US$14 al Mes por Usar Instagram o Facebook sin Anuncios en Europa

Meta Platforms, la empresa matriz de Facebook e Instagram, planea cobrar a los usuarios europeos US$14 al mes por usar sus plataformas sin anuncios, según una propuesta presentada a los reguladores en las últimas semanas. También está la intención, de la compañía de Zuckerberg, de cobrar US$17 por instagram y Facebook, como paquete de acceso a los servicios de redes sociales. Si bien esta determinación está planteada para ser adoptada en Europa, de establecerse la medida, podría aplicarse globalmente.

La propuesta es una respuesta a las nuevas normas de privacidad de la Unión Europea (UE), que prohíben a las empresas recopilar datos de los usuarios sin su consentimiento. Meta necesitaría el consentimiento de los usuarios para mostrarles anuncios personalizados, pero teme que muchos usuarios se nieguen a dar su consentimiento, lo que podría reducir significativamente sus ingresos.

La propuesta de Meta permitiría a los usuarios europeos elegir entre usar sus plataformas de forma gratuita con anuncios, o pagar una suscripción para eliminar los anuncios. La suscripción costaría 10 euros al mes en ordenadores de sobremesa y 13 euros al mes en dispositivos móviles.

Meta señala que el precio de la suscripción es comparable al de otros servicios de suscripción, como Spotify o YouTube. La empresa también afirma que la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE de julio, que permite a las empresas cobrar una «tarifa razonable» a los usuarios que se niegan a que sus datos se utilicen para determinados fines publicitarios, abre la puerta a un servicio de suscripción.

La propuesta aún debe ser aprobada por los reguladores europeos. Si es aprobada, Meta podría comenzar a ofrecer la suscripción a los usuarios europeos en los próximos meses.

Posibles reacciones

La propuesta de Meta podría generar una serie de reacciones, entre ellas:

  • Aprobación de los usuarios que están dispuestos a pagar por una experiencia sin anuncios.
  • Resistencia de los usuarios que consideran que el precio es demasiado alto.
  • Aprobación de los reguladores, que podrían considerar que la suscripción es una forma de cumplir con las normas de privacidad de la UE.
  • Resistencia de los reguladores, que podrían considerar que la suscripción es una forma de evitar las normas de privacidad de la UE.

Impacto potencial

La propuesta de Meta podría tener un impacto significativo en el uso de sus plataformas en Europa. Si la suscripción es aprobada y los usuarios están dispuestos a pagar por ella, Meta podría conservar una gran parte de sus ingresos publicitarios en la región. Sin embargo, si la suscripción es rechazada o los usuarios no están dispuestos a pagar por ella, Meta podría perder una parte significativa de sus ingresos en Europa.