El titular de Hacienda, Mario Marcel, expuso ante la Comisión Mixta de Presupuesto los principales lineamientos del Presupuesto 2024, que contempla una expansión del gasto público de 3,5%.
El ministro destacó el avance en la recuperación de las finanzas públicas, con un déficit efectivo de 2,3% para 2023. Sin embargo, llamó a abordar de manera estructural las presiones sobre el gasto social, especialmente en pensiones.
“Si no lo arreglamos ahora en el camino se va a desarreglar la carga, se va a desestibar este barco, y eso es lo que no quisiéramos ver”, señaló Marcel.
El Presupuesto 2024, que se enmarca en las proyecciones de un crecimiento del PIB de 2,5%, contempla un incremento del gasto del gobierno central en un 3,5% real.
El gasto social, que incluye salud, vivienda, educación, reactivación económica y seguridad pública, equivale a 4,6% del presupuesto.
Entre los principales anuncios del ministro Marcel destacan:
- El envío de un proyecto de ley que busca fortalecer la transparencia y el control de las cuentas públicas.
- La creación de una nueva agencia de desarrollo regional.
- El fortalecimiento de la inversión en infraestructura.
- El Presupuesto 2024 será discutido por el Congreso Nacional en los próximos meses.