El presidente nacional de Bomberos, Juan Carlos Field, manifestó su descontento por un recorte presupuestario de cerca de 7% para la institución, de acuerdo a la propuesta del erario que el Gobierno presentó este fin de semana. Pidió una reunión con la ministra del Interior, Carolina Tohá, para abordar los impactos de esta rebaja (cerca del 7%). «El recorte implica que «»no vamos a poder subvencionar ningún tipo de elemento de material menor», advirtió, señalando que, en contraste, el Gobierno propuso incrementar los recursos para la Conaf.
«No entendemos por qué. Felicitamos que les incrementen a Conaf su presupuesto, pero los incendios forestales no los apaga sólo Conaf, los apaga principalmente Bomberos. Somos socios estratégicos dentro de la extinción de incendios, pero Bomberos tiene una reducción potente de sus finanzas», enfatizó la máxima autoridad bomberil. «Por ello estamos pidiendo una reunión con la ministra de Interior. Confiamos en que pueda ser esta semana para poder explicarle nuestra situación, ya que el Presidente Gabriel Boric dijo no manejar información sobre la rebaja, durante una breve conversación que tuvieron el jueves último en Rodelillo.
Ni carros bomba ni uniformes
«Si nos reducen esta glosa no vamos a poder subvencionar ningún tipo de elemento de material menor, como por ejemplo los uniformes y tampoco los carros bomba», alertó Field. A su vez, el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, Juan Paredes, admitió que están «dolidos y amargados, porque no es posible que todavía se nos estén debiendo alertas rojas del año pasado (específicamente 11 millones de pesos) por la partida de salvataje que fue al sur» a combatir incendios forestales, los que fueron financiados por ellos. «Se lo reclamamos al ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, y me dijo que era muy poco. Para ellos es poco, pero para nosotros es mucho», recalcó.