Senado Aprobó Unánimemente Proyecto en Ñuble para Mejorar Infraestructura Eléctrica 

La Sala del Senado aprobó de manera unánime un proyecto de acuerdo en el que solicita al Presidente de la República que presente un proyecto de ley y adopte las acciones administrativas necesarias para mejorar la infraestructura de transmisión eléctrica en la región del Ñuble.

El proyecto, que fue suscrito por todos los senadores, solicita que se instruya al ministro de Energía el diseño de un plan para abordar el déficit en materia de transmisión eléctrica en la zona, y que se ser necesario, ingrese al Congreso Nacional un proyecto de ley con foco en mejorar la infraestructura para la transmisión eléctrica en el Ñuble.

Los senadores recordaron que en mayo pasado, el ministro de Energía, Diego Pardow, visitó la región para presentar el «Plan Especial Ñuble», que contempla medidas de corto y mediano plazo, como la convocatoria abierta para el desarrollo de obras de transmisión («open season») y el estudio de la demanda energética a nivel regional.

Sin embargo, los parlamentarios agregaron que el proyecto de Ley de Transición Energética, presentado en julio de este año, aborda aspectos estructurales de la Transmisión Energética en Chile, por lo que se anticipa una larga discusión sin atender de forma urgente la situación de la región de Ñuble.

Finalmente, los parlamentarios afirmaron que «los principales gremios de la región entregaron una carta al Presidente de la República solicitando el despacho de una Ley Corta de Transmisión, que se focalice en facilitar la reactivación de proyectos de infraestructura de transmisión que están detenidos actualmente».