Fue decretada alerta naranja para el volcán Villarrica: se evacúa zona más cercana y el monitoreo es minuto a minuto

* El volcán Villarrica es uno de los que ha presentado mayor registro histórico de erupciones, no sólo en Chile sino que en toda Sudamérica. Se ubica al sureste y noreste de los lagos Villarrica y Calafquén.

El Servicio Nacional de Geología y Minas (Sernageomin) indicó que el volcán Villarrica, en la Región de la Araucanía, se encuentra en alerta naranja debido a que está en una fase de mayor inestabilidad. Ello significa que ha habido diferentes señales en su actividad volcánica, lo que ha obligado a ampliar de 500 metros a 8 kilómetros la zona de peligro y a evacuar a la población que está dentro de ese perímetro.

La delegación presidencial regional de La Araucanía está preocupada por la ocurrencia del fenómeno, el que en todo caso ha estado en el último tiempo mostrando una mayor actividad de la habitual. Por tal razón se están coordinando y agilizando las medidas preventivas, sobre todo tras la decisión adoptada de declarar la alerta naranja. En cuanto a la zona roja indicada, sería justamente la  afectada por los eventuales procesos volcánicos que se temen en este momento: piroclásticos balísticos, flujos piroclásticos, lava y lahares. El monitoreo es minuto a minuto.

Lo concreto es que el Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile informó que el volcán Villarrica se encuentra efectivamente en alerta naranja, de acuerdo con los datos obtenidos por la Red Nacional de Vigilancia Volcánica (RNVV). Según esta data, se revela un incremento paulatino de la energía y ocurrencia en las señales tremor (asociadas a movimientos de fluidos). El nivel de alerta naranja de Sernageomin implica que el volcán tendrá una variación significativa. Por ello, es probable que se vea un notorio incremento en su actividad volcánica. El volcán Villarrica es uno de los que ha presentado mayor registro histórico de erupciones en Sudamérica. Se ubica al sureste y noreste de los lagos Villarrica y Calafquén.