Plaga de Termitas en Nacimiento: Avanza la Búsqueda de una Solución

La plaga de termitas subterráneas es un problema grave en Nacimiento, afecta al 66% de las viviendas. Estos insectos causan daños considerables en la infraestructura local y en la salud mental de los habitantes.

Un proyecto científico liderado por el académico de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Concepción (UdeC), Daniel Aguilera, avanza en la búsqueda de una solución efectiva y accesible a la plaga de termitas subterráneas que afecta a cientos de hogares en Nacimiento.

La iniciativa, que cuenta con el financiamiento del programa Desafíos Públicos del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI), ya cumplió con éxito la primera fase, en la que se diseñó un cebo que fue probado en laboratorio y demostró ser efectivo para eliminar a las termitas.

En la segunda etapa, que se acaba de iniciar, se probará en una casa de Nacimiento infestada con termitas. Los resultados de este ensayo serán clave para determinar si el cebo es una solución viable para la plaga.

De ser así, el proyecto se extenderá por una tercera fase en la que se buscará controlar dos o tres casas durante un año y medio.

El proyecto de la UdeC representa una esperanza para la comunidad de Nacimiento, que busca una solución efectiva y accesible a esta plaga.Encontrar una solución innovadora, de bajo costo y alta eficacia a un problema que afecta no sólo a la comuna sino también a una amplia zona del país. Ese es el  objetivo que se ha trazado la Municipalidad de Nacimiento frente a los estragos provocados por termitas subterráneas en uno de los sectores más poblados de la ciudad.