Desinformación y temores sociales frenan formalización de emprendedores en Chile

Defensor nacional del Contribuyente, Ricardo Pizarro.

Un reciente «Análisis exploratorio de la formalización de emprendimientos en Chile», realizado por la Defensoría del Contribuyente, ha revelado que factores como la desinformación en temas tributarios y el temor a la pérdida de beneficios sociales influyen en las decisiones de los microemprendedores chilenos de no formalizar sus negocios. Según el estudio, un 57,3% (equivalente a 1.133.583 microemprendimientos) en el país aún no ha iniciado actividades ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).

El análisis cualitativo identificó cuatro circunstancias que inciden en la decisión de no formalizar:

Falta de Educación Tributaria: En Chile, existe un alto grado de desinformación en asuntos tributarios. Muchos emprendedores desconocen sus obligaciones tributarias y creen que sus negocios son demasiado pequeños o poco frecuentes para formalizarlos.

Dificultades para Cumplir con las Obligaciones Tributarias: Muchos microemprendedores sienten que cumplir con las obligaciones tributarias es complicado y carecen de conocimientos sobre la normativa y legislación tributaria.

Percepción Negativa de las Consecuencias de la Formalización: Aunque los emprendedores perciben incentivos estatales para formalizar, también temen perder beneficios sociales como pensiones, bonos o becas educativas.

Baja Conciencia de la Red de Apoyo: Los emprendedores tienen poca conciencia de la red de apoyo disponible para el desarrollo y formalización de negocios, debido al desconocimiento de los servicios públicos y privados que buscan asistir en trámites y obligaciones.

El defensor nacional del Contribuyente, Ricardo Pizarro, advirtió sobre la necesidad de brindar educación tributaria a los microemprendedores y simplificar los procesos tributarios para que tomen decisiones informadas y ejerzan sus derechos.

La Defensoría del Contribuyente se encuentra trabajando en ser un aliado de los microemprendedores, ofreciendo servicios gratuitos y orientación para fomentar la formalización y promover los beneficios que conlleva este proceso. Pizarro hizo un llamado a los emprendedores de todo el país a contactarlos a través de www.dedecon.cl para acceder a estos servicios y apoyar su formalización.

Principal razón para no formalizar emprendimiento