Un saldo de 11 violentistas arrestados se registró este domingo tras los daños realizados al Mausoleo de Carabineros y al Palacio de La Moneda, en el marco de la romería que marchó por las calles de Santiago en conmemoración a los 50 años del Golpe de Estado. Entre los detenidos se encuentran tres por desórdenes, otros tres por daños y rayados al Palacio de La Moneda y uno por maltrato de obra a carabineros. A estos se sumaron dos detenidos por desórdenes graves y uno por lanzamiento de fuegos de artificio. Ventanales rotos, paredes rayadas, desmanes, pedradas, destrozos en La Moneda y el Centro Cultural de la misma, aparte de enfrentamientos con carabineros, marcaron en realidad el paso de manifestantes pacíficos que recordaban los 50 años del golpe con una romería por calle Morandé.
Tras los diversos destrozos que afectaron al Palacio de La Moneda, el Presidente Boric, quien participó en la romería en conmemoración a los 50 años del Golpe, dijo condenar “categóricamente estos hechos”. En tanto, incidentes aislados se produjeron durante la madrugada de este lunes 11 de septiembre en la capital, marcada por la caída de intensas lluvias. Durante las últimas horas hubo incidentes en los alrededores de la 62ª Comisaría de San Bernardo. Violentistas instalaron barricadas en la avenida Colón, donde personal de Control de Orden Público de Carabineros debió actuar. También hubo barricadas en Ñuñoa, frente al campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile. En tanto, en la población La Victoria de Pedro Aguirre Cerda se lanzaron fuegos artificiales.
En Concepción
En Concepción, las actividades alusivas a la conmemoración de los 50 años del golpe de estado, comenzaron a las 8.30 horas, con la firma de un compromiso de respeto a los DD.HH, acto encabezado por la delegación presidencial. A las 10.30 horas se izó la bandera por la Verdad y la Justicia en el frontis del municipio penquista, a cargo de la Agrupación de Familiares de DD.DD. A las 11.45 se agendó la conmemoración en la Plaza de las Memorias de la Universidad de Concepción, con invitación del rector, Carlos Saavedra. Para el mediodía se consideró el homenaje a estudiantes y docentes de la ex UTE, sede Concepción, víctimas de la dictadura. Ello se realizó en la plaza de la democracia, al interior de la UBB. Finalmente, a las 17 horas, se agendó por parte de organizaciones de DD.HH, una marcha desde los tribunales de Concepción, pasando por el centro de la capital regional.