La marcha, que estaba prevista que llegara hasta el Cementerio General, ubicado a unas 20 cuadras del inicio, partió con incidentes desde el inicio.
Mientras avanzaban las primeras columnas, lideradas por agrupaciones de familiares de víctimas de la dictadura y de derechos humanos, seguida por la del Partido Comunista, luego por la del Partido Socialista y otras agrupaciones minoritarias, el fondo se desacopló.
Un grupo de una decena de personas, en su mayoría jóvenes vestidos de negro y con las caras cubiertas, dieron la espalda a la marcha y comenzaron a confrontar con los Carabineros que estaban en ese extremo.
Al menos tres camiones lanza aguas comenzaron a mojar a los manifestantes, que empezaron a romper trozos de vereda para arrojarlos proyectiles a las fuerzas del orden.
Según informaron manifestantes a Télam, el choque comenzó porque Carabineros habría cortado el paso a las personas que querían llegar a la movilización.
Además de agua, la policía arrojó gases lacrimógenos que desató un coro de personas tosiendo fuertemente.
La marcha continuó su curso, pero los incidentes se extendieron por varias cuadras.