La Coordinadora de Agrupaciones de Derechos Humanos y Memoria de la Provincia de Concepción, en conjunto con la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, organizan una actividad cultural a 50 años del 11 de septiembre de 1973.
El evento se realizará el próximo domingo 10 de septiembre, a las 15 horas, en el Teatro de la Universidad de Concepción. Contará con una emotiva presentación de la «Cueca Sola», protagonizada por mujeres familiares de detenidos desaparecidos y víctimas de la dictadura militar. Además, representarán a la comunidad artística local Rocío Peña y el grupo Mestizo, la poesía transgresora de Karina Kapitana, para cerrar la jornada con el grupo Congreso.
«En un momento tan oscuro como fue la Dictadura, fueron las culturas, las artes y la música un refugio para expresar entre los ciudadanos una voz disidente que exigía democracia y la defensa de los Derechos Humanos», señaló la Delegada Presidencial del Biobío, Daniela Dresdner.
Por su parte, la Seremi de las Culturas, Orly Pradena, explicó que esta actividad es muy significativa, “es fruto del diálogo sincero con las organizaciones de derechos humanos y memoria, donde nosotros, como Gobierno, nos pusimos a disposición para acompañar y facilitar la concreción de las diferentes iniciativas. Este acto político y cultural representa un esfuerzo arduo para lograr acuerdos y trabajar unidos en la diversidad, visualizando un mismo objetivo: Verdad, Justicia, Reparación, Memoria y Garantías de no Repetición”.
«Este acto político y cultural representa un esfuerzo arduo para lograr acuerdos y trabajar unidos en la diversidad, visualizando un mismo objetivo: Verdad, Justicia, Reparación, Memoria y Garantías de no Repetición», agregó la seremi.
La actividad es abierta a toda la comunidad y las familias, 100% gratuita, desde la 3 de la tarde este domingo 10 de septiembre.