Carriel Sur: Listo Para Despegar Con Vuelos Internacionales 

Recientemente, el Ministerio de Obras Públicas sostuvo una serie de reuniones en Santiago con representantes de aerolíneas que operan en Chile. El propósito de estas reuniones fue informar que el Aeropuerto Carriel Sur está completamente preparado para reiniciar vuelos internacionales, mientras que el Aeródromo María Dolores ahora tiene la capacidad de operar vuelos dentro del territorio nacional.

Hugo Cautivo, seremi de Obras Públicas, recordó que Jetsmart realizó vuelos directos a Lima en diciembre de 2019 antes de que la pandemia interrumpiera todas las operaciones. En este contexto, señaló: «Hemos planteado a esa aerolínea, que en su momento fue de gran importancia para nuestra región, que hemos invertido miles de millones de pesos en la infraestructura de Carriel Sur y María Dolores. Las oportunidades y las condiciones técnicas están aquí, y esperamos que la decisión comercial también nos acompañe».

Cautivo también explicó que las aerolíneas solicitaron una minuta y una confirmación total sobre las condiciones operativas de los terminales de Talcahuano y Los Ángeles, con el objetivo de garantizar el acceso a combustible, servicios de apoyo y proyecciones.

En la actualidad, el Aeropuerto Carriel Sur se encuentra en la tercera etapa de conservación del área de movimientos, que implica mejoras en la pista, las áreas de rodaje y la plataforma. Hernán Gormaz, director regional de la Dirección de Aeropuertos, afirmó: «Esto es un proceso que hemos iniciado y que culminaremos en distintos puntos del aeropuerto, siempre con un enfoque en fortalecer los aspectos de seguridad».

En lo que respecta al Aeródromo María Dolores, se ha iniciado una importante conversión de la pista para adecuarla a las normativas actuales y se han incorporado innovaciones tecnológicas en el pavimento reciclado, mejorando significativamente la seguridad, incluyendo franjas y camino perimetral, además de otros ajustes menores que aseguren operaciones más seguras.

Según la Dirección de Aeropuertos, las inversiones para mejorar tanto María Dolores como Carriel Sur han representado una inversión cercana a los US$32 millones. Además, se está llevando a cabo un estudio de demanda para determinar la oferta y la capacidad operativa del Aeródromo María Dolores, basado en la demanda proyectada. También se trabaja en el proyecto de normalización de las áreas eléctricas y el cuartel S.S.E.I. del aeródromo.

Teresa Alarcón, presidenta de Consur Biobío, la asociación gremial del turismo de la provincia de Biobío, destacó la importancia de esta iniciativa para la región. Según Alarcón, la posibilidad de recibir vuelos comerciales sin restricciones en el aeródromo María Dolores representa una gran oportunidad para el desarrollo económico y turístico de la localidad. Esto podría generar beneficios significativos a corto y largo plazo, incluyendo la generación de empleo, la atracción de inversiones y el fortalecimiento de la economía regional en su conjunto.