Accidente Biotren: 7 fallecidos, 12 heridos. El Gobernador Díaz llama a adoptar medidas rápidas, distintas e innovadoras

El gobernador, Rodrigo Díaz, sostuvo hoy que «es evidente que San Pedro de la Paz es el lugar más complicado que tenemos para el desplazamiento vehicular en la Región. Aquí está el punto cero. Y si bien, ha existido un trabajo muy interesante, muy importante para levantar el plan «Más Movilidad», los cruces del ferrocarril son un punto crítico. Hace dos años comenzamos a conversar con el ministerio de transportes de la época y también con la empresa EFE para disponer de un cofinanciamiento para realizar estos cruces soterrados, a desnivel. Ya llevamos un año desde que firmamos esos compromisos y tenemos un problema práctico, el ministerio de medio ambiente sostiene que se deben hacer estudios de impacto ambiental  para poder construir esos cruces. Nosotros creemos que, con la magnitud de la congestión que existe y la tremenda tragedia que ha ocurrido ahora, se debe innovar en eso. Se debe adoptar una medida de emergencia. Así lo he propuesto con el mejor de los tonos y siempre pensando que la vida humana es irremplazable. Es importantísimo tener una política fuera de lo tradicional para solucionar el problema que se da en torno al humedal Los Batros, teniendo el máximo de cuidado posible para no afectar la vida de la naturaleza, pero la vida humana es lo más importante y el riesgo que se corre cada día, torno a esa zona, es demasiado grave. Estoy hablando de diagonal Biobío, cruce Boca Sur, Michaihue, Los Pioneros, también. Es imprescindible que aceleremos los plazos, por eso valoro mucho el hecho de que la delegada presidencial (Daniela Dresdner) nos convoque a conversar, hoy día en la tarde, sobre la contingencia y también sobre medidas que nos permitan tomar acciones distintas porque al final la imprudencia temeraria, irresponsable  del conductor que termina generando este accidente al final tiene consecuencias en vidas humanas y por lo tanto creo que debemos reaccionar de una manera distinta al camino que se ha tenido hasta este minuto». Mientras la Delegada Presidencial del Biobío, Daniela Dresdner, declaró hoy que “la información que tienen desde el Ministerio de Transportes, es que al empresa había sido fiscalizada la semana pasada, pero que la máquina involucrada no contaba con la revisión técnica.

“La información que tenemos hasta el momento entregada por Carabineros, es que la revisión técnica que estaba arriba de la máquina estaba vencida, si se comprueba que es así, tenemos un grave problema porque esa máquina no debería haber estado circulando”, precisó.

Finalmente, señaló que junto al equipo jurídico están analizando presentar una querella contra quienes resulten responsables y concretamente, se analizarán los posibles delitos, pudiendo ser los responsables, el dueño de la máquina, la empresa o el conductor del microbús de la línea Buses San Pedro del Mar. El 33% de la Sociedad Comercial San Pedro Sur S.A., la empresa responsable de operar la línea involucrada, está en manos de Javier Guíñez, alcalde de San Pedro de la Paz, quien posee esta participación en la compañía que gestiona seis rutas dentro del sistema de transporte licitado en el Gran Concepción.

El conductor del microbús involucrado se encuentra detenido en el Hospital Regional de Concepción, Guillermo Grant Benavente y será formalizado por cuasidelito de homicidio debido a las pruebas recopiladas por Carabineros.

El Seremi de Salud del Biobío, Eduardo Barra, informó que todas las personas involucradas en el accidente son consideradas pacientes de alta gravedad debido a la colisión de alta energía con trauma neuroquirúrgico. Además, dos pacientes femeninas fueron trasladadas al Hospital Higueras de Talcahuano por fractura de fémur, mientras que dos menores de edad se encuentran en estado estable.

La tragedia ha conmocionado a la comunidad del Gran Concepción, que ha expresado su pesar por las víctimas y sus familias a través de las redes sociales. Las autoridades están trabajando en conjunto para abordar de manera urgente los problemas de tráfico en la región y tomar medidas que eviten futuros accidentes de esta magnitud.