Paraguay recibió los aviones chilenos PillánT-35 para adiestrar a los nuevos pilotos de ese país

En un solemne acto que tuvo  en la plataforma de la base aérea Silvio Pettirossi, la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) marcó un hito en su historia al recibir con orgullo los primeros dos aviones de entrenamiento T-35 Pillán, que han sido sometidos a una modernización al estándar B(E) por la prestigiosa Empresa Nacional de Aeronáutica de Chile (Enaer).

Los T-35 Pillán B(E) con matrículas 0108 y 0109 sorprendieron a todos con un vuelo rasante al llegar a la base aérea Silvio Pettirossi, subrayando el momento histórico que representa esta adquisición. El contrato, rubricado el 17 de agosto de 2022, abarca diversos servicios como mantenimiento, reparación mayor y modernización de seis aeronaves T-35 Pillán, modelos A4 y B5, al flamante estándar B(E), además de la incorporación del avanzado sistema GPS Garmin GTN 650xi. El costo total de este proyecto asciende a la suma de 6.8 millones de dólares.

Estos aviones de entrenamiento Pillan se integran al Grupo Aéreo de Instrucción (GAI) con base en la ciudad de Concepción, capital del primer departamento de Paraguay, desempeñando un rol fundamental en la formación de los futuros pilotos de la institución.

El traslado de los T-35 Pillán B(E) desde Chile hasta Paraguay se convierte en un episodio trascendental para la FAP al marcar su primer cruce en vuelo sobre la cordillera de Los Andes. Los primeros cuatro aviones del contrato de modernización llegaron por vía terrestre el 23 de septiembre de 2022 a las instalaciones de Enaer en El Bosque, Santiago. El acuerdo comercial entre la FAP y Enaer estará vigente hasta diciembre de 2023.

En el emocionante acto de recepción, el comandante en jefe de la Fuerza Aérea Paraguaya, general del aire Arturo González, presidió la ceremonia que contó con la participación de comandantes de distintas unidades, oficiales superiores, subalternos, suboficiales e invitados especiales.

Los pilotos encargados de volar los Pillán modernizados fueron el mayor Héctor Candía, jefe de operaciones del GAI, y el capitán Fernando Escobar, acompañados por los tenientes Jorge Cáceres y Manuel Ortigoza. Estos intrépidos aviadores marcaron un hito al convertirse en los primeros pilotos de la FAP en cruzar la cordillera de los Andes en vuelo.

El general Carlos Gómez, comandante de la I Brigada Aérea de la FAP, resaltó en la ceremonia la llegada de los aviones T-35 Pillán con matrículas 0108 y 0109, completamente revitalizados y listos para una nueva etapa, gracias a la minuciosa ejecución de todos los trabajos y servicios realizados en Enaer. Cabe destacar que el proceso de modernización contó con la participación activa de personal de la FAP comisionado como representantes técnicos en Enaer.

Con la llegada de estos dos aviones modernizados, la FAP y Enaer culminan exitosamente la primera fase del contrato después de 11 meses de labor. Se espera que las siguientes aeronaves T-35 Pillán, ya modificadas al nuevo estándar B(E), sean entregadas a finales de este año, consolidando así un paso histórico en la capacitación y tecnología aeronáutica de Paraguay.