Ministerio de Salud: Finalizó alerta sanitaria por Covid-19

Este martes 31 de agosto se puso término a  la alerta sanitaria por covid-19 y enfermedades respiratorias. «Que termine la Alerta Sanitaria significa que el COVID-19 deja de constituir una emergencia para nosotros. Sin embargo, no significa que la enfermedad desaparezca. Por el contrario, la enfermedad seguirá existiendo. El virus sigue circulando entre nosotros, sigue evolucionando, van a seguir ocurriendo nuevas variantes»,  sostuvo la ministra de Salud, Ximena Aguilera.

 Fueron 1.303 días de alerta sanitaria por covid-19, lo que la convierte en la más extensa después de la del cólera, que estuvo vigente por 12 años. Cabe recordar que la emergencia de salud pública de importancia internacional declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el covid-19, estuvo activa entre el 30 de enero del 2020 y el 4 de mayo del 2023. Con el fin de la alerta sanitaria por covid-19 y enfermedades respiratorias, se producirá un cambio en la entrega de cifras relacionadas con la pandemia. A partir de septiembre, las cifras oficiales por la situación nacional de covid-19 en Chile se entregarán de forma semanal y no a diario, como ocurría hasta ahora.

El fin de la alerta sanitaria significa el fin a las mascarillas en establecimientos educacionales y de salud, condiciones de teletrabajo que podrán definir las propias empresas (Teletrabajo dispuesto a voluntad del empleador y sujeto a ley de presupuesto sector público), el fin del seguro obligatorio covid-19 y otros cambios de menor relevancia.  Se incluye la vacuna del Covid-19 en el Plan Nacional de Inmunizaciones.

Cabe recordar que la emergencia de salud pública de importancia internacional declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el covid-19 estuvo activa entre el 30 de enero del 2020 y el 4 de mayo del 2023. Con el fin de la alerta sanitaria por covid-19 y enfermedades respiratorias, se producirá un cambio en la entrega de cifras relacionadas con la pandemia.