Un informe de la Comisión Nacional de Energía (CNA) anunció una importante alza de dos dígitos en las cuentas de la luz, que afectaría en mayor medida a los clientes con consumos eléctricos por sobre los 450 kilovatios hora. Se trata del Informe Técnico Preliminar de Fijación de Precios de Nudo Promedio del Sistema Eléctrico Nacional, correspondiente al primer semestre de 2023, el cual determina los precios promedio de generación de los contratos de suministros de los concesionarios del servicio público de distribución, Estos precios «deben ser traspasados a los clientes regulados», según indicaron desde la Comisión. El ministro de Energía, Diego Pardow, reconoció que «el informe preliminar efectivamente proyecta alzas significativas, especialmente en altos consumos. «Y de hasta un 50 por ciento, en algunos casos», aseveró.
Las cuentas de la electricidad de aquellos clientes de menor consumo —que representan cerca del 90% de los clientes domiciliarios— subirán en un 14%, según las últimas cifras publicadas por la Comisión Nacional de Energía (CNE). Aquellos que consumen menos de 350 kWh verán incrementos de hasta un 5%, más el IPC (9%). A todo esto, y seguramente «para calmar los ánimos, por ahora», el ministro de Energía recalcó que, si bien se proyectan alzas significativas, «hasta que la cartera no dicte un nuevo decreto, las cuentas de la luz no van a subir» (…).