Analistas han sugerido que la traición de Prigozhin, el líder del grupo militar Wagner, equivalía a una sentencia de muerte

Funcionarios estadounidenses y otras autoridades occidentales aseguraron que unos informes preliminares de inteligencia los llevan a la conclusión de que una explosión dentro del avión vinculado al líder mercenario ruso, Yevgeny Prigozhin, fue lo que probablemente derribó a la aeronave el miércoles, ocasionando la muerte de las 10 personas que iban a bordo.

Aunque no ha habido confirmación oficial de que Prigozhin haya fallecido, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, hizo unos primeros comentarios sobre el desastre el jueves y habló de manera indirecta de su muerte, refiriéndose a él en tiempo pasado. “Cometió algunos errores graves en la vida, pero también logró resultados necesarios”, dijo Putin en una reunión televisada. Prigozhin fundó y lideró el grupo militar privado Wagner, que logró avances importantes en el campo de batalla en Ucrania antes de protagonizar una breve rebelión contra el liderazgo militar de Rusia en junio. El motín fue uno de los desafíos más dramáticos que el gobierno de Putin ha enfrentado en décadas, y muchos analistas consideraron que la traición de Prigozhin equivalía a una sentencia de muerte.

Las declaraciones de Putin se hicieron después de que una gran cantidad de informes aseguraron que Prigozhin estaba muerto, y al menos un funcionario de los servicios de inteligencia occidentales, varios blogueros militares rusos y una cuenta de Telegram vinculada a Wagner dijeran que había sido asesinado. Sin embargo, el grupo mercenario de Prigozhin, Wagner, no ha confirmado su muerte de manera oficial. Los funcionarios estadounidenses y occidentales que afirmaron que la teoría principal del desastre era una explosión advirtieron que la detonación podría haber sido causada por una bomba u otro dispositivo colocado en el avión, aunque también se estaban explorando otras posibilidades, como el uso de combustible adulterado.

Un alto funcionario de inteligencia occidental, que solicitó el anonimato para compartir información sensible, dijo que el líder de Wagner estaba a bordo del avión que se estrelló, citando “muchos indicadores” que su gobierno había analizado. Autoridades de Estados Unidos aseguran que la inteligencia estadounidense no ha confirmado la muerte de Prigozhin, aunque varios funcionarios dijeron que parece probable que haya muerto en el desastre aéreo. El avión privado Legacy 600 que se cree que llevaba a Prigozhin a bordo, volaba a una velocidad y altitud constantes hasta que se desplomó de manera abrupta, de acuerdo con los datos de rastreo de vuelos. Embraer, el fabricante brasileño de la aeronave, comunicó que había dejado de dar servicio al avión desde 2019 debido a las sanciones. Por lo general, este soporte está relacionado en gran medida con el mantenimiento.

Un manifiesto de pasajeros publicado el miércoles por las autoridades de aviación civil rusas mostraba el nombre de Prigozhin y el del principal comandante de Wagner, Dmitri Utkin, entre los siete pasajeros y tres miembros de la tripulación a bordo. (The New York Times y Agencias).