El Tribunal Constitucional (TC) rechazó el requerimiento presentado por la oposición para declarar inconstitucional la Comisión contra la Desinformación que creó el Gobierno. El relator del Tribunal, José Francisco Leyton, quien leyó parte de la resolución, sostuvo que con ello se cerraba el debate sobre la viabilidad del comité gestado por el Ejecutivo a través del Ministerio de Ciencia, que tiene como finalidad «asesorar a La Moneda» sobre el tema de «la desinformación».
Desde la oposición
Sin embargo, desde la oposición acusaron que esta comisión concebida por el Gobierno de Gabriel Boric atenta contra la libertad de expresión, de opinión y contra la libertad de informar. En sus alegatos ante el TC, que fueron realizados por el abogado Arturo Fermandois el jueves pasado, expresaron que un comité de estas características debe ser creado mediante un decreto de ley. Asimismo, algunos cuestionaron la legitimidad de la definición del Tribunal Constitucional, e insistieron en que el decreto para crear esta comisión es ilegítimo. El senador del Partido Republicano, Rojo Edwards, se refirió así al fallo del TC dado a conocer este martes 22 de agosto: “Lamentamos la errónea postura que ha tenido el Tribunal Constitucional, como lo decía el senador Moreira, siguiendo un simple decreto ideológico. Pero todos sabemos que acá se está gobernando, en este caso con un resquicio constitucional que nosotros no lo vamos a aceptar”.
Desde el oficialismo
Por su parte, la senadora oficialista y presidenta del PS, Paulina Vodanovic, valoró la decisión del TC. Tal como expresó la defensa del Ejecutivo la semana pasada, representada por el Consejo de Defensa del Estado mediante la abogada Paulina Veloso, aseguró que «todos los presidentes -desde la vuelta de la democracia- han impulsado comisiones con fines similares». Recalcó que es una obligación del gobierno actual «proporcionar o estudiar medidas que conduzcan a una mayor transparencia de la información».
El requerimiento fue ingresado en su oportunidad por el Senado, luego de que la Cámara aprobará un proyecto de acuerdo con los votos del Partido Republicano, Chile Vamos y Demócratas para recurrir al Tribunal Constitucional, órgano que finalmente desestimó esta ofensiva, y decretó que la comisión se apega a la Constitución. Por su parte, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo (PC), dijo que con el fallo del TC “hemos logrado derrotar las caricaturas. Un sector de la oposición, lamentablemente, ha hecho afirmaciones que se sustentan en hipótesis o supuestos que no se condicen en lo absoluto con el decreto que le da vida a la Comisión Asesora contra la Desinformación”.
Llamado a los sectores políticos
El Gobierno, a través de Vallejo, también formuló un llamado “a los distintos sectores, a tener un debate con altura de miras. El fenómeno de la desinformación es un fenómeno global que está amenazando a las democracias (…)”. De acuerdo con sus palabras, «los expertos (de la comisión) están haciendo un trabajo importante y nos van a entregar insumos para que abramos una discusión de manera responsable en nuestro país». Finalizó reiterando que «la invitación está hecha; esperemos que todos estén a la altura».