El balance de las últimas 24 horas, en materia de agua caída hasta esta mañana de sábado, indica que en Chillán ha sido donde se ha registrado la mayor cantidad precipitaciones con 42,3 mm, le sigue Concepción con 36,4 mm, más atrás, la región Metropolitana, en tanto, se registran 17,5 mm en San José de Maipo y 14 mm en la estación de Quinta Normal.
Así lo dió a conocer esta mañana, la ministra del interior y seguridad pública, Carolina Tohá. La secretaria de Estado, en vísperas de una nueva convocatoria del Comité Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID), informó que el frente meteorológico se está comportando conforme a las expectativas. Inicialmente, el sistema se originó en el sur del país y gradualmente avanzó hacia regiones de la zona central. A medida que avance el tiempo, se anticipa un aumento en las precipitaciones. No obstante, Tohá enfatizó que hasta ahora los daños han sido menores.
En este contexto, la ministra destacó que los incidentes han estado relacionados principalmente con deslizamientos de tierra. Estos eventos han ocurrido en algunos puntos de las regiones del Maule, Biobío y Valparaíso, sin causar consecuencias significativas. La situación más relevante se registró en Viña del Mar, donde un deslizamiento dejó a una persona atrapada en su vehículo en la calle Borgoño, pero pudo ser rescatada posteriormente.
En cuanto a las medidas preventivas, Tohá subrayó que el Gobierno decretó el estado de «emergencia preventiva». Esta medida, un paso previo al estado de catástrofe, tiene como objetivo agilizar la movilización de recursos en caso de eventualidades. Además, se han implementado acciones como el vertimiento controlado en cuatro embalses para equilibrar los niveles de agua. Aunque se han habilitado 112 albergues, hasta ahora no ha sido necesario utilizarlos.
La titular también proporcionó un balance de la precipitación acumulada hasta la mañana del sábado. Mencionó que Chillán ha registrado la mayor cantidad con 42,3 mm, seguida por Concepción con 36,4 mm. En la región Metropolitana, los registros incluyen 17,5 mm en San José de Maipo y 14 mm en la estación de Quinta Normal.
En resumen, la evaluación preliminar sugiere que el frente meteorológico ha seguido su curso esperado y ha provocado deslizamientos menores en algunas regiones. La ministra Tohá informó sobre la declaración de emergencia preventiva y las medidas de preparación tomadas hasta el momento para enfrentar posibles complicaciones. Asimismo, entregó datos sobre las acumulaciones de lluvia en diversas zonas del país.