El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó la “Infografía de Pueblos Indígenas, Región del Biobío”, que reveló que un total de 108.824 personas en 2022 se identificaron como pertenecientes a pueblos indígenas u originarios, cifra que representó el 6,5% del total regional para dicho período.
El análisis reveló que, en el caso de la Región del Biobío, la población en edad de trabajar perteneciente a pueblos indígenas u originarios fue de 88.450 personas, de las cuales, 43.798 personas estaban ocupadas, 3.610 desocupadas y 41.042 fuera de la fuerza de trabajo.
En la infografía preparada por el INE Región del Biobío, se analizó la pregunta de autoidentificación de las personas sobre su pertenencia a pueblos indígenas u originarios, incluida en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE). Con esta información es posible caracterizar a la totalidad de la población en edad de trabajar (15 años y más de edad) del país, perteneciente a dichos pueblos según su vínculo con el mercado laboral.
Del total de personas ocupadas pertenecientes a pueblos indígenas u originarios, 54,5% fueron asalariados del sector privado y un 23,2% trabajadores por cuenta propia, y las principales ramas de actividad económica fueron comercio e industria manufacturera, con el 19,6% y 11,9%, respectivamente, del total de personas ocupadas pertenecientes a pueblos indígenas u originarios.
En el marco del fortalecimiento de la ENE, desde enero de 2020 se incluyeron nuevas dimensiones de análisis de acuerdo con las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y las buenas prácticas a nivel nacional e internacional.
Revise la Infografía de Pueblos Indígenas, Región del Biobío en nuestro sitio web: https://regiones.ine.cl/