Ante Inminente Frente de Mal Tiempo Regulan caudal de Embalse Angostura en el Río Biobío

Ante el inminente frente de mal tiempo, el Embalse Angostura, situado en la cuenca del río Biobío, ejerce un papel crucial en la regulación de los caudales fluviales. Este embalse, que opera bajo el principio de pasada, significa que el volumen de agua que ingresa es equivalente al que se libera en todo momento. Este aspecto es fundamental para comprender su función en el control del caudal.
Cuando el caudal del río Biobío supera los 700 metros cúbicos por segundo, capacidad que la Central Angostura es capaz de manejar a través de sus tres turbinas, el excedente fluye a través de las compuertas del embalse y continúa su curso por el río. Este proceso es parte integral del funcionamiento de la infraestructura, garantizando un control adecuado del flujo de agua.

En la madrugada del jueves 17 de agosto, el Embalse Angostura inició la apertura de sus compuertas debido a que el caudal natural del río sobrepasó los 700 metros cúbicos. Desde entonces, las compuertas han sido operadas en varias ocasiones, ajustándose a los cambios en los caudales del río Biobío y su afluente, el Huequecura. Estos ajustes en la operación han sido comunicados de manera oportuna a las autoridades locales y regionales, en línea con un protocolo de comunicación establecido. Es importante resaltar que esta acción es parte de la operación normal del embalse, que puede requerir la apertura de sus compuertas en múltiples ocasiones a lo largo del año.

Con base en los pronósticos meteorológicos oficiales para el fin de semana, se prevé que el Embalse Angostura vuelva a poner en marcha su sistema de compuertas en las próximas horas. El volumen y la duración de esta operación estarán sujetos a la evolución del caudal de los ríos afluentes, demostrando una vez más la importancia de esta infraestructura en la regulación y control de los recursos hídricos en la Región del Biobío.