Puerto de Coronel ofrece sus servicios a provincia argentina para facilitar exportaciones por el Océano Pacífico

Una delegación de Puerto Coronel viajó a Neuquén, ciudad ubicada en la Patagonia de Argentina, con la intención de realizar una exposición de sus servicios y prestaciones, a fin de facilitar la exportación de productos argentinos por el Océano Pacífico, como así también facilidades para la terminación de mercadería para aprovechar ventajas arancelarias. En línea con lo consignado por el diario Río Negro, la muestra tendrá lugar en el marco del “Encuentro de Emprendedores, Innovación y Pymes”, a realizarse este miércoles 16 de agosto en un hotel neuquino. La instancia es organizada por la Embajada de Chile en Argentina, en conjunto con la Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines del Neuquén (Acipan).

Según informó la Cámara Acipan, la reunión tiene por objetivo que las empresas neuquinas puedan conocer con mayor profundidad las posibilidades de hacer negocios con Chile, incorporar conocimiento sobre la oferta chilena de servicios logísticos, proveedores para la minería y energía, la oferta turística y las posibilidades de establecer encadenamientos productivos entre ambos países. Desde la organización Prochile informaron a Diario Río Negro que dos expertos del Puerto Coronel expondrán la oferta de servicios que tiene el terminal marítimo del Pacífico, y la posibilidad de encadenar la producción con ventajas arancelarias. También tendrán lugar exposiciones de empresas de la Región del Biobío, limítrofe con la provincia de Neuquén.

El medio argentino destacó igualmente que, en la gobernación de Jorge Sobisch, la provincia de Neuquén firmó un convenio con un complejo portuario de la Región del Biobío para poder facilitar la exportación de productos neuquinos hacia mercados del Pacífico. Finalmente, cabe recordar que Chile no es miembro pleno del Mercosur, que integran Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil, y tiene el sistema de cuatro más uno; por lo tanto, para ingresar productos se debe pagar el arancel externo común, aunque la exportación es diferente.