La «Historia del Átomo», un filme animado producido por la UBB 

«La intención era difundir la historia y presentar los modelos atómicos: cómo se fueron desarrollando desde la noción inicial de que la materia no podía dividirse, hasta los modelos actuales. Es una forma de llevar a cabo divulgación, pero de una manera atractiva», así los describió el Dr. Cristián Villavicencio, académico del Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad, y el cerebrodetrás de la iniciativa, quien ha descrito la obra como una colaboración entre artistas y la ciencia, con el objetivo de proporcionar educación de manera amena y entretenida.

La creación del corto animado estuvo en manos de Samuel Restucci, director y productor audiovisual, quien durante el estreno compartió detalles sobre el proceso de realización y las técnicas empleadas. Para el realizador «en este caso, buscamos un estilo gráfico, sin centrarnos en grandes acciones o personajes, sino en los diversos modelos de átomos».

Asimismo, el director destacó la importancia de la labor de divulgación que emana de este tipo de contenidos, transmitidos desde las universidades y el arte hacia la comunidad.

«Experimentamos una gran satisfacción al elaborar este tipo de piezas, ya que creemos que simplificar contenidos complejos para el público en general es esencial. Queremos que estos conceptos sean entendibles y lleguen de forma artística y bien concebida. Nuestro propósito es permitir que aquellos interesados en la ciencia, aunque no sean científicos, puedan comprenderlos y así, por un lado, fomentar la divulgación y, por otro, aumentar el interés por la ciencia», concluyó Restucci.

«Historia del Átomo» es parte de los Proyectos de Creación Artística UBB 2021 de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, y se espera que esté pronto disponible en línea para el público en general. Este esfuerzo colaborativo entre la academia y el arte tiene como propósito hacer accesible el conocimiento y estimular el interés por la ciencia entre las personas.