Renuncia de Jackson: Frente Amplio advierte a la Oposición que no va a tolerar más «el chantaje político»

El Frente Amplio (FA), la coalición política del Presidente Boric, cerró filas con el ex secretario de Estado Giorgio Jackson, luego de que este viernes presentara su renuncia al Ministerio de Desarrollo Social tras las presiones de la oposición por el Caso Convenios. Revolución Democrática (RD), a través de su timonel Juan Ignacio Latorre, comunicó que valoraba la dimisión del ex ministro, calificándola como un gesto de altura política y lealtad con el mandatario «para facilitar los acuerdos». Los líderes del conglomerado dijeron ver esta decisión de Jackson como «un punto de inflexión» para el debate político, junto con emplazar a la derecha a «dejar de lado la pelea política pequeña».Al son del grito: «¡Giorgio, amigo, el pueblo está contigo!», personeros del Frente Amplio llegaron a la sede de RD para respaldar a Jackson, relevando que «seguirá siendo un liderazgo muy significativo y un referente». A lo anterior agregaron que «no vamos a tolerar más el chantaje político» (…).

Hasta la sede de RD, tienda de la que Jackson es fundador, llegaron personeros del FA para entregarle su apoyo y destacar su relevancia dentro del bloque gobernante, del que también fue uno de sus precursores. Latorre resaltó que «compañeros de todas las orgánicas del Frente Amplio han llegado a expresar una muestra de cariño y de reconocimiento al liderazgo de Giorgio Jackson, como un líder no sólo fundador de RD, sino también del Frente Amplio (…) Para nosotros va a seguir siendo un liderazgo muy significativo y un referente. Asimismo, «valoramos su gesto de generosidad, de lealtad con el Gobierno del Presidente Boric, de altura política, para facilitar los acuerdos», tras lo cual la derecha no tiene ninguna excusa para no sentarse a la mesa y dejar de lado las peleas políticas pequeñas, y poner por delante la gran política que implica mejorar las condiciones de vida de nuestro pueblo».

Luego aseveró: «Como hoy lo dijo la ex Presidenta (Michelle) Bachelet, dejemos de lado las peleas pequeñas y busquemos grandes acuerdos nacionales que mejoren las condiciones de vida». También advirtió que «aquellos parlamentarios irresponsables que ocuparon su fuero parlamentario para decir cualquier barbaridad e imputar delitos sin ninguna prueba, van a tener que responder» (…). El presidente de Comunes, Marco Valverde, remarcó que Jackson «ha estado trabajando por levantar el proyecto político del Frente Amplio. Y es por eso que él es un militante, ante todo, que ha decidido dar un paso al costado para que el proyecto político que encabeza el Presidente Boric en este Gobierno, pueda avanzar particularmente en la reforma previsional y también el pacto fiscal. Ya no hay excusa para esa derecha que ha estado la última semana golpeando gratuitamente, parando la actividad del Gobierno, dejando inmovilizadas las medidas que van en directo beneficio de la ciudadanía».

El diputado Diego Ibáñez, timonel de Convergencia Social, declaró que «acá hay calumnias, y acusaciones sin fundamento que funcionan como una cortina de humo, porque este Gobierno quiere avanzar en transformaciones profundas que beneficien al pueblo chileno. Las cortinas de humo de las calumnias las están levantando quienes quieren seguir con las AFP, las están levantando quienes quieren privatizar el litio, las están levantando quienes quieren que la evasión y la elusión sigan siendo la regla general del gran empresariado en Chile». Ibáñez enfatizó que «como Frente Amplio creemos que hemos llegado a un punto de inflexión. No vamos a tolerar más el chantaje político, porque queremos terminar con el sistema de AFPs; porque queremos avanzar en mayor distribución de la riqueza en Chile; porque todos esos intereses tienen caras que hoy están operando en este Congreso, y eso es lo que tiene a Chile estancado en una burbuja sin poder llegar a acuerdos».