El ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, presentó su renuncia «de forma indeclinable» al cargo de secretario de Estado.. Por su parte, el Gobierno anunció que Paula Poblete, quien ocupaba el cargo de subsecretaria de Evaluación Social, asumirá temporalmente como ministra de Desarrollo Social y Familia.
La decisión fue confirmada después de una reunión sostenida durante la tarde de este viernes entre el Presidente de la República, Gabriel Boric y el ahora ex-ministro.
La decisión de Jackson de dejar su puesto se produce tras el anuncio de la oposición de presentar una acusación constitucional en su contra, debido a su vínculo con el llamado caso Convenios, en el que se investigan asignaciones irregulares a fundaciones.
En una declaración ante la prensa luego de su reunión con el Presidente Boric, Jackson explicó: «Particularmente, doy un paso al costado tras constatar que mi presencia ha sido usada por la oposición como una excusa». Esta referencia se vincula al hecho de que su salida habría sido impuesta por la oposición como una condición para retomar el diálogo en torno a una reforma previsional y el pacto fiscal.
El ex ministro mencionó que, en este momento, ya no existen más obstáculos y que se presenta una oportunidad para avanzar en protección social y en la mejora de las pensiones de los adultos mayores.
Haciendo referencia a la oposición, Jackson afirmó: «El Gobierno ya ha dado señales importantes en cuanto a flexibilizar sus propuestas iniciales y ahora es responsabilidad de la oposición hacer su contribución».
En relación a la acusación constitucional y la querella en su contra, Giorgio Jackson señaló que no discutirá aspectos legales por el momento, añadiendo que «esas son acciones que emprenderé a título personal, como cualquier ciudadano que tiene derecho a la defensa de la verdad y a aclarar situaciones de calumnias e injurias».
Jackson también se refirió a las críticas infundadas que enfrentó, indicando que fue objeto de acusaciones sin pruebas con respecto a su presunta vinculación con casos de corrupción y hasta el robo de computadoras en el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
Posteriormente, tras la confirmación de su renuncia, el Partido Republicano, principal impulsor de la acusación constitucional, anunció la decisión de retirarla.