Decretado Estado de Excepción Constitucional durante 60 días en Ecuador por asesinato de candidato presidencial

El Presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, decretó este jueves 10 el Estado de Excepción a nivel nacional por 60 días, tras el asesinato el miércoles del candidato presidencial, Fernando Villavicencio, víctima de disparos de presuntos sicarios a la salida de una concentración política electoral en Quito.

En un mensaje a la nación, tras una larga reunión del Comité de Seguridad del Estado, Lasso ratificó que las elecciones generales extraordinarias se celebrarán igualmente el próximo 20 de agosto, como estaba previsto, pero con un despliegue de militares en todo el territorio nacional como parte del Estado de Excepción Constitucional. «Ante la pérdida de un demócrata y luchador, las elecciones no se suspenden. Éstas se tienen que realizar, y la democracia se tiene que fortalecer. Ésta es la mejor razón para ir a votar y defender la democracia, la vida, la integridad de la familia ecuatoriana y el futuro del país», dijo el mandatario.

Producto de la crisis de seguridad que atraviesa Ecuador por el auge de la delincuencia y la violencia del crimen organizado, ya había decretado un estado de restricción desde finales de julio, también por 60 días, en las provincias de Manabí y de Los Ríos, así como en el municipio de Durán, del área metropolitana de Guayaquil. Las declaratorias de estos estados excepcionales, que además del despliegue de militares en las calles para apoyar la labor de la Policía implican la suspensión de algunos derechos fundamentales como la libertad de reunión y la inviolabilidad del domicilio, han sido medidas recurrentes por parte de Lasso para aplacar el aumento sostenido de la criminalidad en Ecuador.

Durante la mañana, un grupo terrorista autodenominado Los Lobos se atribuyó el asesinato del candidato Fernando Villavicencio. Y esta organización criminal no se quedó en la declaración, sino que amenazó con dar muerte a otros políticos del país, aumentando la sensación de inseguridad en vísperas de las elecciones presidenciales en la nación ecuatoriana.