Acusación contra Jackson: Chile Vamos confirma respaldo y partidos de centro piden la renuncia del ministro

Luego de que el Partido Republicano anunciara que presentará una acusación constitucional en contra del ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, las distintas fuerzas políticas han estado debatiendo sobre la postura que adoptarán frente al libelo. Este martes, los tres partidos de Chile Vamos (Unión Demócrata Independiente, Renovación Nacional y Evópoli) aseguraron que respaldaran la medida y, en concordancia con ello, el diputado y jefe de bancada de la UDI, Guillermo Ramírez, señaló que el libelo contra Jackson es una consecuencia de las omisiones del Presidente Boric. “Todo esto está ocurriendo porque el Presidente no ha tenido la decisión clara de asumir la responsabilidad política, hacer un cambio de gabinete y decirle a los chilenos que el caiga quien caiga que él prometió es efectivo y no solamente una frase para la tele”.

En contraste, el diputado y jefe de bancada del Partido Socialista, Daniel Maouchehri, afirmó que la acusación no tiene fundamento jurídico y que es parte de un show político. “Nosotros esperamos que nadie de izquierda se sume a lo que está planteando la ultraderecha en el Congreso”, añadió Manouchehri. Justamente, desde el oficialismo no ha habido una postura clara frente a la acusación constitucional. Mientras que el Frente Amplio, el Partido Socialista y el Partido Comunista han manifestado que no la apoyarán, diputados de la bancada del PPD, como Jaime Araya, han señalado que estudiarán el libelo una vez que se presente. En esa misma línea, el diputado de la bancada PPD hizo un llamado al ministro Jackson y al jefe de asesores del Presidente, Miguel Crispi, para que renuncien a sus cargos.

Aedo insta a Boric a remover a ministro Jackson

Desde la Democracia Cristiana, el diputado y jefe de bancada de la colectividad, Eric Aedo, instó al Presidente a remover al ministro Jackson. Esto, con el objetivo de evitar la polarización que ya se estaría dando con la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado. “Al ritmo que vamos, vamos a conmemorar los 50 años en un clima muy semejante al que había hace 50 años y eso me parece grave para el país. El Presidente Boric, que admira al Presidente Allende, está hoy día en una disyuntiva muy semejante a la que le tocó vivir a Salvador Allende, poner primero el bien del país o contribuir a una tensión mayor entre chilenos”. Preguntado respecto a la posibilidad de que la Democracia Cristiana apoye el libelo, Aedo aseguró que le darán un espacio de reflexión al Ejecutivo. “Si no existe, tomaremos nuestra decisión como bancada, pero voy a dar el espacio a que ellos también tengan esa reflexión”, adelantó.