Sin entregar mayores antecedentes, la fiscal anticorrupción de la Fiscalía del Biobío, María José Aguayo, confirmó que existen personas que tienen calidad de imputadas en el marco de la investigación que se lleva a cabo respecto a los convenios irregulares que suscribió el Gobierno Regional del Biobío (GORE) con distintas fundaciones. La arista es conocida como Caso Lencería e involucra a la ex candidata a alcaldesa, Camila Polizzi.
En las últimas horas fueron incautados, desde el edificio del Gobierno Regional, pruebas digitales y de certificados que en estos momentos están siendo analizados. Paralelamente, existen otros datos referidos a estos bochornosos hechos registrados con dineros de varias fundaciones en la zona y que apuntan al ingreso de dos personas -en horas de la noche del sábado 29 de julio- al edificio del Gobierno Regional del Biobío, en la avenida Arturo Prat de Concepción.
Según lo informado, se trató del jefe de la unidad de Informática y Desarrollo Institucional del GORE, Cristián Klenner, quién ingresó con la contraparte financiera de la Fundación En tí, Mónica Bestwick, que también formaría parte de la unidad de Tesorería del Departamento de División de Administración y Finanzas del Gobierno Regional. Por este hecho, que involucra a ambos funcionarios, algunos consejeros están pidiendo que se aclare en qué contexto se dio y autorizó aquella entrada, durante un fin de semana y en horas de la noche. Todo ello se encuentra en proceso de investigación.