Más allá del Puerto Exterior en San Antonio, la Cámara Marítimo-Portuaria de Chile (Camport)está insistiendo en expandir los puertos que a su juicio son claves en el territorio nacional. Destacó la importancia de ello, y agregó el proyecto del Puerto Exterior o megapuerto en San Antonio, cuyo costo asciende a US $4.000 millones.
Desde Camport señalaron que aunque el proyecto del Puerto Exterior en San Antonio es de gran relevancia debido a su tamaño y ubicación estratégica, también es necesario enfocarse en otras prioridades «que son más urgentes y de rápida materialización». Entre éstas se encuentran las expansiones en los puertos de Valparaíso, Biobío y Coquimbo. De igual forma resaltaron que la inversión realizada por los operadores portuarios en San Antonio, STI y DP World, así como la futura ampliación del Terminal 2 en Valparaíso, proporcionarán mayores capacidades portuarias antes de la puesta en marcha de la primera fase del Puerto Exterior, la cual se estima para el año 2035.
Necesidades inmediatas
Camport señaló que, en la práctica, la construcción del Puerto Exterior podría enfrentar un retraso de varios años, lo que hace necesario acelerar iniciativas de ampliación en diversos puertos a lo largo del país. Esto incluye el proyecto de aumento de capacidad en Valparaíso, y se plantea la importancia de analizar opciones para expandir los terminales en San Antonio y Biobío, que en los últimos años se han convertido en una alternativa atractiva en el comercio exterior. Además, se subraya que el puerto de Coquimbo está llevando a cabo una ampliación importante que complementará la capacidad en la Quinta Región.