Un infierno climático golpea la Tierra

La Tierra acaba de experimentar el día, la semana y el mes más calurosos registrados en los últimos 120 mil años. Cuatro continentes están bajo advertencias de calor extremo y España parece un horno ardiente, consumido por voraces incendios. Los cielos en Estados Unidos se tornaron de un inquietante color naranja, los residentes de Beijing se están escondiendo bajo tierra, y millones de personas están pasando hambre debido a una extensa y devastadora sequía en África Oriental. Y esto es solo el comienzo.

La pandemia se cobró la vida de millones de personas y puso al mundo en confinamiento. Sin embargo, la intensificación de la crisis climática será de una magnitud totalmente diferente, extendiéndose a lo largo de los siglos. Las semanas y meses venideros podrían ser decisivos. Los humanos somos frágiles. Más allá de cierta temperatura, nos sobrecalentamos y morimos. Algunas regiones del planeta se están acercando peligrosamente a esa línea roja, donde estar al aire libre durante sólo unas pocas horas podría resultar mortal. Sin embargo, los líderes mundiales siguen alimentando agresivamente la crisis. Somos la serpiente que se devora a sí misma.

Impulsar acciones radicales

Con el calentamiento global en curso es crucial aprovechar el actual nivel de atención pública para impulsar acciones radicales. Por eso hay organizaciones internacionales de voluntarios de todo el mundo que en estos momentos están enfrentando a las corporaciones y a los gobiernos más poderosos del mundo. Pero aunque las voces son fuertes, las donaciones regulares permiten desplegar casos judiciales que pueden tardar meses, realizar investigaciones importantes y llevar a cabo acciones de defensa directa en los centros de poder. Los movimientos están impulsando un caso judicial innovador, que legalmente obligaría a 32 gobiernos europeos a tomar acciones climáticas radicales, aunque los recursos son más limitados que nunca.

Se ha desencadenado una tormenta de campañas, en una cumbre crucial para salvar la Amazonía que se está celebrando ahora mismo. Se ha financiado a una poderosa delegación de líderes indígenas para que pudieran acudir a las negociaciones. Se está llevando a juicio a todo el Gobierno de Estados Unidos por intensificar la crisis climática. Este caso histórico podría acelerar la lucha por el futuro como ningún otro. En general,, se apoya a comunidades vulnerables tras desastres climáticos, reaccionando a la velocidad de la luz con campañas masivas para atraer la atención mundial. La crisis climática no es sólo urgente o grave. Es existencial. Cuando el mundo está en peligro, no se detiene la lucha, sino que se redobla.

«Somos capaces de lograr cosas extraordinarias»

Avaaz es un movimiento creciente de personas de todos los países de la Tierra. Son abogados, activistas, periodistas, y hasta personas de la tercera edad que trabajan con entusiasmo para revertir lo que está peligrosamente aconteciendo. «Estamos financiando gigantescas reservas naturales, trabajando en colaboración con comunidades indígenas y protegiendo los ecosistemas más valiosos de la Tierra. Cuando millones de personas se unen en una causa común, somos capaces de lograr cosas extraordinarias. Este momento exige nada menos que eso», aseguran los líderes de Avaaz, que sólo recaudan fondos a través de correos electrónicos. Dicen que lo hacen así para garantizar que las donaciones se empleen directamente en las campañas con las que pretenden transformar este mundo en crisis.

Sostienen que «Avaaz es completamente independiente y no recibe fondos de ningún gobierno ni empresa. Gracias a eso podemos ser imparciales en los asuntos más cruciales. Nuestra labor no sería posible sin los miembros de todo el mundo. El mandato de la comunidad es un pilar fundamental de todas nuestras campañas. Las encuestas anuales nos ayudan a establecer nuestra hoja de ruta y, por lo general, sólo lanzamos campañas que cuenten con el apoyo de una masa crítica. Tú decides por qué luchamos y cómo. Nos enorgullece tener un funcionamiento democrático y llevar el poder popular en nuestro ADN».

Los desafíos más cruciales de estos tiempos

En su declaración de principios sostienen: «Tenemos un equipo excepcional y trabajamos en 21 idiomas para que millones de personas se movilicen en torno a los desafíos más cruciales de nuestro tiempo. Abogamos por un cambio sistémico, no por soluciones fragmentadas. Si quieres una dosis de victorias ciudadanas, síguenos en Twitter, Facebook e Instagram. Apuntamos muy alto. Somos un movimiento global formado por casi 70 millones de personas de todos los países, y trabajamos para garantizar que nuestra voz llegue a los salones del poder e influya en las decisiones que moldearán nuestro futuro colectivo».