La Contraloría y Ministros, han señalado que los funcionarios de gobierno no tuvieron capacitación administrativa, técnica ni legal para desempeñar los cargos, para el que fueron designados a contar de marzo del 2022.
Esto no puede causar ninguna extrañeza, toda vez, que para ser Presidente de la República, se requiere tener la nacionalidad chilena; tener cumplidos 35 años de edad, y poseer las demás calidades necesarias para ser ciudadano con derecho a sufragio. (Art. 25 CP.).
Por su parte, son ciudadanos los chilenos que hayan cumplido 18 años de edad y que no hayan sido condenados a pena aflictiva. (Art. 13 CP.).
En consecuencia, no existe ningún impedimento para que Chile tenga un Presidente de la República analfabeto, o sin ningún título universitario, técnico o profesional. Tampoco experiencia de ninguna especie.
Sobran los comentarios.
Fernando Saenger Gianoni, Abogado.-