En medio de una compleja crisis que enfrenta el Gobierno Regional del Biobío, cinco consejeros y consejeras han solicitado una sesión extraordinaria del Consejo Regional para evaluar en detalle la situación.
La reciente exposición mediática del Gobierno Regional del Biobío (Gore) debido al «Caso Convenios» y ahora el involucramiento con la Fundación En Ti, que lidera Camila Polizzi, ha llevado a estos consejeros a pedir una sesión extraordinaria con el Gobernador, Rodrigo Díaz. Según el documento presentado, esta solicitud se debe a la crisis institucional derivada de las investigaciones en curso, tanto por parte de la Contraloría como de la Fiscalía, relacionadas con el «Caso Convenios», el cual implica a entidades que ejecutaron programas y proyectos financiados con recursos públicos del Gobierno Regional.
La sesión extraordinaria, que se propone para el próximo jueves 10 de agosto, entre las 15:00 y 17:00 horas, contaría con la participación de las consejeras Camila Arriagada (PI) y Yanina Contreras (PSC), así como de los consejeros Javier Sandoval (PI), Gabriel Torres (IND-RN) y Piero Blas (Independiente).
El Gore se encuentra enfrentando dificultades después de que el jefe de gabinete del Gobernador, Rodrigo Martínez, supuestamente se enteró del caso de la Fundación En Ti, que incluye una posible compra irregular de vestuario, el pasado 29 de abril. Frente a esta situación, se ha anunciado una investigación sumaria por parte del Gobierno Regional para esclarecer los hechos.
Ante la incertidumbre y los continuos cambios de información, los consejeros regionales consideran fundamental obtener respuestas y aclarar la situación para el bienestar de la comunidad. Esta solicitud de sesión extraordinaria busca proporcionar una instancia pública de acceso para la ciudadanía y los medios de comunicación, en la que puedan obtener explicaciones sobre lo que está ocurriendo en el Gobierno Regional y las acciones que se están tomando para resolver la crisis.
Es importante destacar que el Consejo Regional se encuentra funcionando con normalidad, según lo aclaró el secretario ejecutivo del Core, Ignacio Aravena, desmintiendo rumores de suspensión de comisiones y sesiones. El consejero regional Gabriel Torres subrayó la necesidad de aclarar las dudas y exigir rendición de cuentas por parte de la primera autoridad regional, hizo hincapié en que los ciudadanos merecen una explicación y transparencia en este proceso. “Hemos decidido firmar la petición al gobernador regional para poder saber qué es lo que está ocurriendo hoy en el Gobierno Regional, más aún que nos acabamos de enterar por el WhatsApp del Consejo Regional que se suspenden las comisiones de la próxima semana”, dijo Torres.
El consejero regional Javier Sandoval, uno de los críticos más destacados frente a esta situación, se mostró satisfecho por lograr esta instancia pública de acceso ciudadano y de medios para tratar este caso y obtener explicaciones satisfactorias sobre la gestión del Gobierno Regional: “después de más de un mes abogando por citar al gobernador a rendir cuentas por el caso Convenios, hemos logrado esta instancia pública, con acceso de la ciudadanía y medios de comunicación” comentó.