Ministerio de Obras Públicas llama a concurso para terminar bypass en Chiloé

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) lanzó una subasta valorada en 10.000 millones de pesos (US$12 millones) para completar la construcción de un bypass de 16 km, que unirá la Ruta 5 Sur con la ciudad de Castro, en la isla de Chiloé. Las obras están detenidas desde octubre del año pasado, tras la solicitud de protección contra la quiebra presentada por la firma local Claro Vicuña Valenzuela (CVV), que estaba a cargo de la construcción.

Los trabajos se iniciaron originalmente en 2015, con un presupuesto de 25.000 millones de pesos bajo la supervisión de Besalco. Sin embargo, la empresa solicitó la rescisión del contrato en 2018, después de que se vio imposibilitada de continuar las labores tras el hallazgo de restos arqueológicos en la ruta, la principal carretera del país, lo que obligó a detener la construcción. El contrato se subastó nuevamente en 2019 y la empresa CVV presentó la única oferta de 24.500 millones de pesos, según documentos.

El medio local La Opinión de Chiloé informó que, en junio de 2022, cuatro meses antes de que CVV recurriera a la protección, el proyecto presentaba un 60% de avance. La compañía citó los altos costos de construcción, la menor disponibilidad de mano de obra y las interrupciones en la cadena de suministro como las causas de sus problemas económicos, que están causando grandes quebraderos de cabeza al sector de la construcción chileno en general.

La ministra de Obras Públicas, Jessica López, dijo ante una comisión del Senado este mes, que recién se están reanudando otros siete contratos que antes tenía CVV. Las ofertas técnicas para terminar el bypass de Castro se abrirán el 29 de septiembre próximo, mientras que las económicas se conocerán el 6 de octubre.