Talcahuano inicia entrega de 710 composteras domiciliarias

* La estrategia de compostaje comunal, liderada por la Dirección de Medio Ambiente, busca reducir la cantidad de desechos y así proteger el entorno.

Las primeras 20 composteras para vecinos fueron entregadas, por parte de la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de Talcahuano, en el marco de la estrategia de compostaje comunal que tiene como objetivo capacitar a 710 personas para disminuir la cantidad de desechos y generar jardines sustentables. Estos ejemplares corresponden a 150 sets financiados mediante el Programa de Reciclaje Regional, ejecutado por la Seremi de Medio Ambiente y financiado por el Gobierno Regional del Biobío. Sin embargo, el alcalde Henry Campos aseguró que se comprarán más.

“Estamos proponiendo la compra de más composteras para el año 2023, de modo de seguir avanzando gradualmente, para que sean muchos más hogares beneficiados y podamos con esto crear mejor tierra para nuestro planeta”, explicó Campos, detallando que el Concejo Municipal aprobó la compra de otros 500 sets y que la Agrupación de JJVV Península de Tumbes se adjudicó 60. A la fecha, y gracias a una inversión superior a los $55 millones, ya van 300 participantes provenientes de distintos sectores de la comuna, quienes han asistido a los diferentes talleres. Una de ellas es Marta Torres, vecina de Mediocamino, que fue una de las primeras beneficiarias en recibir su compostera, y que participó en reiteradas ocasiones en los talleres. “(Los talleres) Son una maravilla, son súper interactivos y nos ayudan tanto al medio ambiente como a quienes nos gustan las plantas. Así que invito a todos los que puedan participar”, señaló.

“Estoy muy feliz por la entrega. Hace mucho tiempo que estoy en este taller, lo estoy desde antes de la pandemia. Entonces, cuando se dio esta oportunidad me encantó”, añadió Blanca Medina, vecina del sector Denavi Sur de Villa Independencia. En tanto, el seremi de Medio Ambiente, Óscar Reicher, destacó la labor de Talcahuano en cuanto a las urgencias sanitarias a nivel regional. “Talcahuano ha dado pasos importantes en materia de gestión de residuos. La ciudad fue afectada por el cierre de rellenos sanitarios y, sin embargo, el equipo municipal se puso en disposición de trabajar”, valoró. Tras el inicio de este programa, ahora corresponde la entrega de las composteras a los demás beneficiarios.