Junta de accionistas de Deportes Concepción puso moradas las redes

Este sábado en la mañana, en un céntrico hotel penquista se reunieron los dirigentes y, por las redes, varios accionistas de Deportes Concepción. La Junta tenía como objetivos ver la situación financiera, aumentar capital y la designación del Tribunal de Honor. El resultado fue favorable al aumento. Así aumentará la posesión del actual controlador o de otra persona y restará capacidad de inspección a los “accionistas lilas”.
Desde la media mañana, las redes sociales de los morados jugaron su propio partido. Con el respeto de la mayoría de las identidades, así fueron apareciendo parte de los alcances en sus redes:

  • 1. “Vendrell está exponiendo proyecto deportivo en el salón del hotel.” ( ver al final de la nota sus objetivos, como Gerente Técnico)
  • 2. “El alzamiento de capital solo se votará de manera presencial”
  • 3. “Hasta el 31 de mayo de 2023 Deportes Concepción SADP reconoce una pérdida de 103 millones de pesos. El costo proyectado al 31 de diciembre supera los 700 millones.”
  • 4. (aquí alguien entrega otro dato)” 88 millones de pesos de obligaciones financieras impagas se arrastran de la gestión 2022.”
  • 5. “En este momento expone el gerente Cristián Garrido” (dicen que se suceden las infografías)
  • 6. “Ahora interviene la señorita Gabriela Parra (Presidenta) acelerando el motor para que se vote lo antes posible. Solamente seis minutos para preguntar.”
  • 7. “Ahora Garrido se dirige a los inversionistas minoritarios para persuadir la votación a beneficio del aumento de capital.”
  • 8. “Están votando. El notario revisa urna y cantidad de votos. (se requería un quórum de dos tercios)
  • 9. “La presidenta anuncia la aprobación del aumento de capital.”
  • 10. “Quedó despejado el camino para que Víctor Rubio (actual controlador con 51%) compre más acciones.”
  • (Repercusiones luego de la votación)
  • 11. “Como agrupación (Hualpenlila) asistimos ya que vemos que menos del 10% de los accionistas asisten y votan por el futuro de Deportes Concepción, además nuestro malestar ya que primero se debía consultar el aumento de capital a los socios del Club Social. Lamentablemente ganó el apruebo con 104.677 acciones (25 personas), contra 422 que votamos por el rechazo (13 personas). Después no nos quejemos porque los dirigentes toman malas decisiones ya que a muchos no les interesa cómo se administra el club» ( publicación hecha el sábado por un ex dirigente).
  • 12. “ Otro volador de luces…pa lo que tienen cocinado mañana. Averigüen quién asesora a Rubio y cuáles son los planes. Felicitaciones por la brillante idea del levantamiento de capital, lamento haber trabajado tres años sacándome la cresta para que estos terminen vendiéndole el alma al diablo.”

Entre los objetivos planteados por la Dirección Deportiva resumidamente están : año 2023 mantener la categoría; 2024 competir en segunda división – ascender a segunda división . Aquí se debe aclarar que se ponen en el escenario si este año bajan a tercera. Año 2025 ascender a primera B, en 2016 competir en primera B y año 2027 ascender a primera A. Para desarrollar entre 2023 y 2027 señalaron metas como mantener gran base de datos, ampliar cantera femenina, sumar desarrollo tecnológico, expandir proyecto de scouting, programa de residencia de jugadores, alto rendimiento individualizado, sede social propia, convenios con escuelas de fútbol a nivel nacional, proyecto scouting latinoamérica y organizar torneos juveniles internacionales.

Por Héctor Alarcón Manzano, Premio Nacional de Periodismo Deportivo