Tras una serie de complicaciones médicas, quien dirigió al plantel que fue tercero en el Mundial Sub 20 de 2007, y campeón de la Primera División del fútbol chileno con Cobreloa en 1992, murió a la edad de 83 años. La noticia fue confirmada este jueves 20 de julio. Jose Sulantay, uno de los DT más importantes del fútbol chileno en las últimas décadas, dejó de existir en su hogar acompañado de sus familiares.
En la jornada del miércoles se había informado de su estado grave de salud, el cual empeoró durante los últimos días, lo que lo tenía recluido en su domicilio, luego que el año pasado sufrió un accidente cerebrovascular. Finalmente, José Sulantay no resistió más y dejó este mundo, pero tras él se quedó una huella imborrable para el balompié nacional. Destacó tanto dentro de la cancha, considerando que jugó como delantero, como en su valiosísimo trabajo como formador y constructor de importantes equipos.
A nivel de clubes, destacó la campaña que lo tuvo como campeón de la Primera B con Deportes La Serena en 1987, y monarca de la Primera División junto a Cobreloa en 1992. De hecho, con los jugadores naranja fue la última vez que trabajó, en el año 2017. Por la selección chilena, su legado imborrable fue el tercer puesto que logró con el plantel nacional en el Mundial Sub 20 de Canadá 2007, donde saltaron al estrellato gran parte de aquellos que compusieron posteriormente la llamada “Generación Dorada”, como Alexis Sánchez, Arturo Vidal, Gary Medel y Mauricio Isla.
El histórico técnico y exfutbolista, José Sulantay, falleció este jueves a los 83 años luego de que su condición empeorará continuamente a causa de un accidente cerebrovascular que sufrió en 2021. El «Negro», como era conocido en el ambiente del fútbol, vio cómo su salud empeoraba lentamente, hasta que en los últimos días se supo de su gravedad. Sulantay fue un destacado delantero formado en Deportes La Serena y sus inicios fueron prometedores, dado que llegó a ser parte de la sub 20 que jugó el Sudamericano de 1958.
Tras su paso por el cuadro «granate» jugó en O’Higgins, Palestino, Antofagasta y Coquimbo Unido, además de sumar pasos por Universidad y Marte, de El Salvador; y Cobán y Aurora, de Guatemala. Tras su retiro llegaría su insigne etapa como DT: Estuvo en Coquimbo, La Serena, Antofagasta, Ovalle, Cobreloa, Palestino, Rangers e Iquique. Sin embargo, es especialmente recordado por ser el líder de las dos generaciones de futbolistas que dieron vida a la Generación Dorada: las sub 20 de 2005, donde estaban Matías Fernández, Marcelo Díaz, Gonzalo Jara y José Pedro Fuenzalida, entre otros, y la de 2007, que fue tercera en Canadá de la mano de Alexis Sánchez, Arturo Vidal y Gary Medel.